
Son muchas las ocasiones en las que grabamos con nuestra grabadora o teléfono móvil una entrevista y después tenemos que transcribir el audio a texto de la conversación entera o de gran parte de ella, con la pérdida de tiempo y el esfuerzo que ello supone.
Una vez más la tecnología sale al paso de los profesionales en forma de aplicaciones y nos ofrece abundantes soluciones para facilitarnos esta tarea que puede complicarnos el trabajo, sobre todo cuando disponemos de poco tiempo.
TalkTyper: Es una aplicación web gratuita que dispone de un micrófono que recoge nuestra voz y la va transcribiendo. Se pueden seleccionar hasta 18 idiomas en los que hacer la transcripción, entre ellos el español, el inglés o el francés.

Online Dictation: También gratuita, es una aplicación online muy parecida a TalkTyper, sólo que aquí el único idioma disponible es el inglés.
Dragon Dictation: Es una aplicación para móviles compatible con dispositivos Apple y Android. Dispone de un tutorial que nos enseña a dictar correctamente, algo importante si queremos evitar que los errores en la transcripción sean frecuentes.
PaperPort: Se trata de una aplicación para iPad diseñada especialmente para estudiantes que quieran tomar apuntes sin esfuerzo.
- Vía: clasesdeperiodismo.com
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios