
Durante el acto de entrega del premio, el presidente de la Federación de Asociaciones Extremeñas de Cataluña, Manuel Guerrero, ha recalcado la labor de los actuales responsables del festival emeritense "proyectando de una forma notable la imagen de la ciudad de Mérida y de Extremadura, situándolas a un nivel de reconocido prestigio internacional".
Por su parte, el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha agradecido a la Federación de Asociaciones Extremeñas en Cataluña este reconocimiento, subrayando el trabajo de estos colectivos de extremeños para "mantener viva en corazones y cabeza vuestra tierra".
Además, Cimarro ha recordado que el Festival de Mérida, cuya andadura comenzó en 1933, con una Medea interpretada por la actriz catalana Margarita Xirgú, ha vivido "la república, la dictadura y democracia", añadiendo que "es el buque insignia de la cultura extremeña", según informa el certamen en nota de prensa.
Así, el gerente del festival, Pedro Blanco, en representación de la Junta de Extremadura, ha subrayado la importancia de este premio y ha reconocido que "personalmente es un gran aliciente porque hoy he tenido una lección viva con vosotros, un conocimiento profundo de Extremadura pese a estar fuera y, un gran trabajo para intentar difundir el patrimonio extremeño y labor cultural".
PREMIO ARIAS MONTANO
Cabe recordar que el Premio Arias Montano fue instituido por la Federación de Asociaciones Extremeñas en Cataluña con el fin de "distinguir a aquellas personas o instituciones que se han destacado por su labor extraordinaria en el ámbito social, político, cultural o científico en beneficio de las personas y de la sociedad en general".
En la primera edición, el premio fue concedido al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien recogió el premio de manos del presidente de la FAEC, en los actos celebrados con motivo del Día de Extremadura, en la ciudad de Tarrasa.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios