
El director José Luis Temes, "amigo personal y valedor de la obra del compositor vallisoletano", dirigirá a la orquesta para el estreno absoluto de la Segunda Sinfonía 'El pinar perdido', según ha informado la OSCyL en un comunicado remitido a Europa Press.
El programa comenzará con la obra 'Nana del Campo Grande', sonata para piano y violín a cargo de Sergio de los Cobos al piano, hijo del compositor fallecido, y de Iván García al violín.
El propio José Luis Temes considera que esta nana sería "una de las músicas que De los Cobos tuviera en la cabeza cuando era un principiante y tocaba el violín en este conocido jardín de la ciudad de Valladolid, en las noches de verano ante un grupo de amigos".
Casi cuatro años después del fallecimiento de Luis de los Cobos Almaraz en Ginebra (Suiza), la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) interpretará la Segunda Sinfonía 'El pinar perdido' en estreno mundial, en lo que será un acto 'in memoriam' y de homenaje a un compositor que ya es "referente esencial en la cronología sinfónica de España".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios