El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras (Fcnse) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de favorecer la accesibilidad de las personas sordas usuarias de lengua de signos a la información a través del servicio de intérpretes.
Mediante este convenio, con vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, el Cermi se compromete a incorporar intérpretes de lengua de signos española en todos sus actos y reuniones, para promover la accesibilidad de las personas sordas a la información y la comunicación.
Por su parte, la Fundación CNSE pone su servicio de intérpretes de lengua de signos española a disposición de Cermi, que se compromete a la utilización exclusiva del servicio prestado por esta fundación.
Ambas entidades se comprometen, además, a difundir el convenio entre sus entidades miembros, especialmente los Cermis y federaciones autonómicos, respectivamente, para favorecer su colaboración.
Según informaron los firmantes, el convenio se enmarca, por un lado, dentro de la ley por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, y por otro, responde a la política del Cermi de defensa de la accesibilidad universal a entornos, productos y servicios.
Cnse y cermi colaboran para favorecer el servicio de intérpretes de lengua de signos
NOTICIA
29.05.2011 - 00:00h
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios