Madrid, 29 mar.- Las locuciones latinas se escriben tal y como se hacía en la lengua original, es decir, sin acentuación gráfica, y, como el resto de los extranjerismos, en cursiva o, si no se puede, entre comillas, tal y como señala la Ortografía académica.
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en su recomendación diaria, señala que, sin embargo, se ha observado una utilización inadecuada de algunas de ellas, debido principalmente a la tendencia a introducir las preposiciones o el plural propios del español.
A continuación se relacionan las más habituales y sus correspondencias correctas:
- "corpore insepulto", no "de corpore insepulto". Significa 'con el cuerpo sin sepultar'/'de cuerpo presente';
- "grosso modo", no "a grosso modo". Significa 'aproximadamente' o 'a grandes rasgos';
- "ipso facto", no "de ipso facto". Significa 'en el acto, inmediatamente';
- "modus operandi", no "modus operandis". Significa 'modo de obrar';
- "modus vivendi", no "modus vivendis". Significa 'modo de vivir';
- "motu proprio", no "de motu propio". Significa 'por propia iniciativa';
- "mutatis mutandis", no "mutatis mutantis/mutatis mutandi". Significa 'cambiando lo que se deba cambiar';
- "peccata minuta", no "pecata minuta". Literalmente, 'pecados veniales'; indica una culpa o error menores;
- "sub iudice" o "sub judice", no "subiudice/subjudice" o "subiúdice/subjúdice". Significa 'pendiente de juicio';
- "vox populi", no "voz populi". Significa 'voz pública/del pueblo'.
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), promovida por la Agencia Efe y patrocinada por BBVA, tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación y cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica de España, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios