José Sacristán, Leticia Dolera y Enrique Gato, estrellas en Medina del Campo

  • Los actores José Sacristán, Leticia Dolera y Javier Pereira y el director de cine de animación Enrique Gato, serán los protagonistas de la vigésimo sexta Semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid), que este año se celebra del 5 al 13 de abril.

Madrid, 26 mar.- Los actores José Sacristán, Leticia Dolera y Javier Pereira y el director de cine de animación Enrique Gato, serán los protagonistas de la vigésimo sexta Semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid), que este año se celebra del 5 al 13 de abril.

Sacristán, ganador del Goya 2013 como mejor actor por "El muerto y ser feliz" recogerá el máximo galardón del Festival de cine más antiguo de España, el Roel de Honor, que reconoce su extensa trayectoria artística, según han recordado los organizadores en una rueda de prensa de presentación de la Semana, celebrada hoy en Madrid.

Gato, también reconocido en los Goya de este año como mejor director novel -premio que hasta ahora no había recibido ningún realizador de cintas de animación-, recibirá su galardón como Director del Siglo XXI con el que el festival distingue a aquellos jóvenes directores españoles que, a pesar de su corta trayectoria, han conseguido destacar en el panorama cinematográfico nacional.

Nacido en Valladolid en 1977, Gato ha conseguido convertir su primer largometraje, "Las aventuras de Tadeo Jones", en una de las películas españolas más taquilleras de 2012.

Además, Leticia Dolera y Javier Pereira recibirán sus premios como Actriz y Actor del Siglo XXI mientras la joven intérprete Sara Rivero, natural de Medina del Campo, recibirá el Premio Salerm Cosmetics.

Como ya viene siendo habitual, el estreno del cortometraje vencedor en el Concurso Nacional de Proyectos del pasado año será el encargado de abrir la programación el viernes, 5 de abril, en esta ocasión "Lo se", un trabajo que firma Manuela Moreno que narra una historia de amor en clave de humor.

Además, se estrenará el filme "Bestias del Sur Salvaje", del neoyorkino candidato al Óscar Benh Zeitlin, cinta ganadora de la Cámara de Oro y el Premio Fipresci en Cannes 2012.

Este año, la organización del certamen de cortos más antiguo de España ha superado todos los récords en la recepción de trabajos, con más de 1.000 cortometrajes, de los cuales se ha seleccionado una treintena que competirán en el Certamen Nacional por el Roel de Oro.

En el Certamen Internacional competirán 16 cintas internacionales escogidas por la organización del festival de entre más de 200 obras recibidas procedentes de 28 países diferentes, entre ellos, Argentina, Francia, Italia, Hong Kong, Irán, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Australia o Tailandia.

La Semana programará, asimismo, una treintena de largometrajes entre los que se encuentran las francesas "De óxido y hueso", premiada en la Seminci, y "En la casa", de Françoise Ozon, Concha de Oro en San Sebastián.

En el apartado "Cosecha Dorada" se estrenarán "El cuarteto", primer trabajo como director del actor Dustin Hoffman y el documental sobre el rockero Sixto Rodríguez "Searching for sugar man", además de la película rumana "Más allá de las colinas", cuyas intérpretes, Cosmina Stratan y Cristina Flutur, lograron exaequo el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes.

Dentro del apartado "Nuevos caminos" se han programado "Blancanieves", de Pablo Berger, la gran triunfadora en la última edición de los Goya con diez premios, y "El artista y la modelo", de Fernando Trueba, reconocido el año pasado con el Roel de Honor de la Semana de Cine.

También se proyectará "El muerto y ser feliz", de Javier Rebollo con José Sacristán como protagonista; "Evelyn", ópera prima de la salmantina Isabel de Ocampo; "Los mundos sutiles", de Eduardo Chapero-Jackson, Director del siglo XXI de 2012, y "Mapa", de León Siminiani.

Además, por segundo año consecutivo, el apartado "La Otra Mirada" reunirá 19 obras destacadas que no han tenido cabida en la Sección Oficial y que podrán verse online.

Mostrar comentarios