La edición más polémica del Rototom se despide con la actuación de Matisyahu

    • El artista ha publicado en su perfil de twitter que fue una actuación difícil pero se siente "bendecido" por haber tenido la oportunidad de tocar en el festival.
    • Ante 20.000 asistentes, el cantante dijo al público "Paz, paz, paz. Es un placer tocar para todos vosotros"
El artista Matisyahu durante su actuación anoche en el festival Rototom/ AFP
El artista Matisyahu durante su actuación anoche en el festival Rototom/ AFP

Finalmente y trás la polémica desatada las últimas semanas por cancelación de su actuación, el cantante hebreo estadounidense Matisyahu saltó esta madrugada al escenario principal del Rototom Sunsplash entre los abucheos del público y la presencia de un grupo con cerca de una decena de banderas palestinas, que han protestado contra el artista a lo largo de todo el concierto.Tonight was not easy but at the end of it all I feel blessed to be given the opportunity. Thank You! pic.twitter.com/B9EJuuEbOT— Matisyahu (@matisyahu) agosto 23, 2015

El músico judío actuó en el Main Stage pocos minutos después de las 00.35 y se ha encontrado con los abucheos, silbidos y también aplausos del público, que se ha mostrado dividido durante su actuación.

Entre los asistentes al concierto, centó la atención un grupo formado por varias decenas de personas que portaban varias banderas palestinas y una pancarta con el lema 'Peace for Palestine' "paz para Palestina", quienes con anterioridad se habían congregado dentro del recinto del festival a lo largo de la jornada para reivindicar su causa y protestar contra la actuación de Matisyahu.

El grupo, que se situó justo enfrente del escenario durante los primeros 30 minutos de concierto, agitó sus banderas y gritado proclamas como "Palestina", además de haber arrojado una botella de agua y una zapatilla al cantante, que no ha sido alcanzado por los objetos. Finalmente, el grupo se desplazó progresivamente del centro del escenario.

El resto del público presente en la actuación se ha mostrado receptivo con la música de Matisyahu, quien ha aportado su característica fusión de ritmos rock, hip hop y reggae durante los 45 minutos de concierto.

"Gracias por venir juntos para disfrutar de la música", ha apuntado el artista, quien se ha dirigido al público que no portaba banderas para que alzasen sus manos. "Vuestros corazones son vuestras banderas", ha señalado Matisyahu, que ha repetido insistentemente la palabra "paz" y se ha despedido con un "gracias Rototom".Stay in peace, watch http://t.co/oWB9FE5DG6📺@matisyahu play at rototom ✌ #peacerEVOLution✌ night ❤💛💚pic.twitter.com/8mYpSlglEf— Rototom Sunsplash es (@sunsplash_es) agosto 22, 2015



Entre el repertorio de temas interpretado por el artista han destacado los dos últimos: 'Jerusalem', una canción sobre el viaje del pueblo judío, y 'One Day', con la que el cantante ha puesto punto final al concierto, una canción sobre el deseo de alcanzar la paz "algún día" en el que "se tratará a la gente por igual, parará la violencia y se derribará el odio", tal como apunta una de sus estrofas.

Precisamente, la organización del Rototom apeló al mensaje de esta composición durante los primeros días de la campaña de boicot del BDS País Valencià para justificar el mensaje de "amor, paz y hermandad universal" del artista, según apuntó el director, Filippo Giunta, y desmontar así las acusaciones de sionismo contra el artista.Una actuación polémica por las presiones del grupo BDS

No obstante, las presiones por parte del grupo de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel, así como "la indisponibilidad" del cantante a la hora de pronunciarse "claramente" contra la guerra y sobre el derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado, llevaron a los responsables del certamen a cancelar el concierto, una decisión que avivó la polémica.

Finalmente, el Rototom decidió dar marcha atrás y devolver la invitación al cantante tras pedirle "sinceras disculpas" y asegurar que rechaza "cualquier tipo de discriminación religiosa".La actuación del judío provocó la cancelación de otros grupos

La actuación de Matisyahu esta madrugada ha provocado la cancelación de La Gossa Sorda. La banda valenciana, que tenía previsto tocar a las 03.30 horas en el Showcase Stage, anunció el viernes que no pisaría el escenario si el cantante hebreo estadounidense acudía finalmente al certamen, como así ha sucedido.

A la campaña de boicot iniciada por el BDS se han sumado también otros cinco artistas y ponentes de la presente edición del certamen, quienes comunicaron a la organización que no participarían en el festival ante la actuación de Matisyahu.

Mostrar comentarios