

Ryszard Kapucinski y Paul Theroux, pero también los españoles Manuel Leguineche, Javier Reverte, Sánchez Dragó y Terence Moix; son algunos de los mejores escritores de viajes que nos han descubierto otros mundos, costumbres diferentes a las nuestras, paisajes exóticos, latitudes alejadas y gentes con culturas y formas de vivir totalmente opuestas a la nuestra. Ahora, durante una semana sus obras estarán disponibles durante la tradicional Feria del Libro de Madrid. Durante el resto del año existe otra razón para seguir comprando libros, rebuscar esas obras en las estanterías de las librerías más espectaculares del mundo.

El Ateneo, en Buenos Aires
El antiguo teatro Gran Splendid, un edificio de primeros de Siglo XX en el barrio de La Recoleta es uno de los ‘monumentos’ que se debe de visitar cuando uno aterriza en Buenos Aires. Del mismo modo que se pasean las calles empedradas en las que lucen elegantes mansiones del barrio porteño de San Telmo, se recorre el colorido caminito de Boca, se visita el espectacular Puerto Madero y se busca acomodo en los cafés de Boedo; se debe entrar en la librería en la que se mantiene un fondo editorial de 120.000 títulos bajo una gran cúpula. En el antiguo escenario se puede tomar un café, mientras en los palcos se reservan como sala de lectura.
Selexyz, en Mastricht
Mastricht es conocida incluso por los más jóvenes porque se estudia como la ciudad en la que se firmó el tratado por el cual España entraba en la U.E. Pero Mastricht es también una ciudad de estudiantes, con pequeños jardines, una ciudad sencilla que junto a la calle más comercial se encuentra un verdadero templo de los libros. En una antigua iglesia de domínicos del Siglo XIII, ya desacralizada, aunque sigue presidida por una gran cruz en un altar que se ha convertido en un café y en un espacio de lectura y cultura en donde se puede hojear despacio cualquiera de los libros que a miles se agolpan en sus estanterías que llegan hasta la bóveda de la iglesia.

Lello & Irmao, en Oporto
Probablemente no es tan espectacular como las anteriores, pero seguro que es la más conocida por haber servido de escenario en alguna película de Harry Poter. Oporto una encantadora ciudad asomado al Douro (Duero) que entre toneles y barricas de vino se encuentra una librería muy especial, con un gran encanto. Una joya de diseño neo gótico y guiños de Art Noveau muestra una escalera espectacular, que dan a la librería un estilo y un ritmo arquitectónico singular. Un pequeño vagón que se mueve por unos rieles que recorren la librería facilita el transporte de libros de un lado a otro. En el piso superior, sólo una mesa camilla y dos sillas junto a una gran cristalera permite reposar con un Oporto en la mano.
La Cafebrería El Péndulo, en Mexico
En una de las mayores urbes del planeta muy cerca del bosque de Chapultepec, en el barrio de Polanco, existe un lugar único en la ciudad donde el ruido y el humo del tráfico se diluye y retira para dejar un espacio de tranquilidad para disfrutar de la lectura. El Péndulo es una librería en la que uno podría quedarse a vivir, al menos pasar largas horas, para tener tiempo y buscar en sus altas estanterías mimetizadas con el jardín o sentarse en su agradable terraza. Si acude en fin de semana, además, puede disfrutar de excelentes desayunos y música en directo.

Shakespeare & Company, en París
Probablemente es la librería más nombrada del mundo por su aparición en alguna película. A unos pasos de la iglesia de Notre Dame, en la orilla izquierda del río Sena, en el artístico y literario barrio Latino, Shakespeare & Company ha sido punto de encuentro de escritores y poetas. Un espacio abarrotado de libros que en un orden que puede parecer un tanto caótico, guarda el aspecto de cualquier librería de cualquier hogar; pero su fondo editorial es rico y amplísimo. Shakespeare se hizo popular porque hubo un tiempo en que servía de alojamiento a escritores y lectores sin posibles para que pudieran pasar la noche en ella.

Cook and Book en Bruselas
Una gran librería con un fondo editorial muy variado en el que puede encontrar libros de viaje, de cocina, de bellas artes y así un largo etcétera. Aunque cuenta con un restaurante en el que probar su cocina, no hay duda de que estamos en una librería. Toda la decoración se limita a libros y más libros, unos que cuelgan del techo y otros tantos que inundan las estanterías en uno de los locales con más encanto de la ciudad. Libros y cocina.

The Last Book Store en Los Ángeles
En una de las ciudades más modernas del mundo, no muy lejos del centro tecnológico en que se ha convertido su vecina San Francisco, en 2005 se inauguró la que se autotitula como la última librería de California. Un gran espacio que sirve de almacén donde se guardan y exhiben hasta 250.000 títulos diferentes de libros nuevos y usados. Un rótulo que se puso de forma irónica, parece que va adquiriendo tintes de premonición, ya que cada vez son menos las librerías físicas en las que poder comprar un libro. Ubicado en el quinto piso de la Spring Arts Towers, es un punto que hay que visitar en la ciudad.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios