
La lucha contra los plásticos cada vez tiene más repercusión en el mundo ante la evidente contaminación que existe por estos residuos, que tardan cientos de años en desintegrarse y acaban casi siempre en el mar contaminando los espacios marinos. Algo que ha dejado a la vista, para vergüenza de nuestro país, el actor estadounidense Leonardo Dicaprio.
El intérprete, que está de promoción de la última película de Tarantino, 'Once in Hollywood', sigue adelante con su faceta de activista medioambiental, la cual ocupa una gran parte de su tiempo. De hecho, es de los pocos actores de la meca del cine que se ha atrevido a denunciar muchas irregularidades, incluso durante su discurso en la gala de los Oscar cuando recogió su premio como Mejor Actor.
Así, en esta línea esta vez Dicaprio se ha fijado en España, concretamente en la situación del océano en Canarias. El actor ha colgado un post en Instagram con un vídeo en el que se ve a una tortuga marina arrastrando redes de pesca y desechos que se le han quedado enganchados en una pata. Una triste imagen sobre la que invita a reflexionar.
"Una tortuga marina joven arrastra una maraña de redes de pesca y otros escombros a través del océano abierto frente a las costas de las Islas Canarias. Este es solo un ejemplo del peligro que representa los desechos de plásticos para la salud de la vida marina. Las comunidades costeras de todo el mundo están asfixiadas por los desechos plásticos que provienen de costas lejanas", señala Dicaprio, que ha puesto como ejemplo esta situación en España para hacer alusión a lo que ocurre en todo el mundo. De hecho, señala que en Estados Unidos pretenden aumentar la producción de plástico.
Cabe destacar que en las costas canarias existe una gran biodiversidad marina que corre un grave peligro por los plásticos. Y es que estas especie podrían extinguirse si la situación sigue así, ya que acaban tragando los microplásticos -partículas de plástico de menos de cinco milímetros- que les provocan la muerte. Y que muchos peces también tragan, los cuales se pescan y sirven de alimento a las personas. Por lo que en realidad, estamos en riesgo todos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios