
El escritor y periodista Javier Martínez Reverte, que firmaba sus obras con su segundo apellido, ha fallecido este sábado en Madrid a los 76 años, han informado a Efe fuentes de la familia. Javier Martínez Reverte, nacido en Madrid en 1944, estaba especializado en libros de viajes y es hermano de Jorge Martínez Reverte.
Reverte se convirtió en un superventas en España por sus numerosas crónicas de viajes, aunque alcanzó la fama con su 'Trilogía de África', compuesta de las obras 'El sueño de África', 'Vagabundo en África' y 'Los caminos perdidos de África'. Esta trilogía permitió a Reverte lograr su vieja aspiración de dedicarse por completo a la literatura, y reservó sus escritos periodísticos a colaboraciones puntuales con diversos medios de comunicación.
La noticia ha sido confirmada por el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, que ha trasladado su pésame a la familia y amigos. "Ha fallecido el periodista y escritor Javier Reverte. Lo siento mucho. Nos queda su obra, su excelente literatura de viajes, aquella trilogía maravillosa sobre África... Mi pésame a su familia y amigos. D.E.P.", ha señalado Uribes en un mensaje en su perfil oficial de Twitter.
Ha fallecido el periodista y escritor Javier Reverte. Lo siento mucho. Nos queda su obra, su excelente literatura de viajes, aquella trilogía maravillosa sobre África...Mi pésame a su familia y amigos. D.E.P.
— José Manuel Rodríguez Uribes (@jmrdezuribes) October 31, 2020
Javier Martínez Reverte estudió Filosofía y Periodismo, profesión que ejerció durante casi 30 años, trabajando como corresponsal de prensa en Londres, París y Lisboa y como enviado especial en numerosos países. También trabajó como articulista, cronista político, entrevistador, editorialista, redactor-jefe de mesa, reportero del programa 'En Portada' de TVE y subdirector del diario 'Pueblo'.
Reverte también ha publicado la 'Trilogía de Centroamérica', formado por tres novelas que transcurren en Nicaragua, Guatemala y Honduras. Ha escrito más de veinte libros basados en viajes, más de diez novelas, cuatro memorias y biografías y otros tantos poemas, informa Ep.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios