París, 31 oct.- París descubre el cine del argentino Jorge "El Tigre" Cedrón (1942-1980) recopilado, restaurado y subtitulado al francés tras años de trabajo, en un homenaje que durante tres días encabeza su hija, la también cineasta Lucía Cedrón, sin quien este proyecto de recuperación de memoria no habría sido posible.
"Muy feliz y emocionada", desde una "especie de licuadora de sentimientos", la directora de "Cordero de Dios" expresó a Efe su satisfacción al saber ahora accesible al público -para el que fue creada- la obra de su padre, quien oficialmente se suicidó en París en 1980, a los 38 años, cuando ella era solo una niña.
El cineasta político, exiliado en París en 1976, al inicio de la dictadura militar que terminó en 1983, junto con su compañera, Marta Montero, y su hija de dos años, rodó siete películas antes de ser hallado en una comisaría parisina con varías cuchilladas en el corazón, sujeta el arma con su mano derecha, pese a ser zurdo.
Las extrañas circunstancias de su muerte, dos días antes de que, también en París, el padre de Marta, el ex banquero y ex intendente de Buenos Aires Saturnino Montero Ruiz, fuese liberado por unos secuestradores nunca detenidos, no facilitaron la recopilación y difusión de la obra de Jorge Cedrón.
En el homenaje que París le dedica hasta mañana en el cine Le Lucernaire participan entre otras personalidades la diputada Liliana Mazure, ex directora general del Instituto Nacional del Cine y de las Artes Audiovisuales (Incaa), quien hace cuatro años dio un impulso definitivo al proyecto, resaltó Cedrón.
Alcanzado el sueño imposible de reunir y restaurar una obra dispersa en diferentes países y muy fragmentada, pues "El Tigre", antes de exiliarse logró salvarla de la dictadura enviándola al extranjero en latas anónimas y sin etiquetar, llegó la fase decisiva de la difusión.
El Incaa, de la mano de María Lucrecia Cardoso desde el pasado enero, sigue siendo pieza esencial en esta nueva etapa, que -recordó la cineasta francoargentina- comenzó en Buenos Aires y encontró en París el respaldo de la embajada argentina y de la Asociación Espagnolas en París.
"Jorge 'El Tigre' Cedrón". Hasta la memoria siempre" es el título del evento y de la recopilación y restauración de la obra completa del director, difundida en Argentina junto con la reedición del libro "El cine quema, Jorge Cedrón", de Fernando Martin Peña.
Inspirado en la célebre frase del Che Guevara "Hasta la victoria siempre", el nombre del cofre y del homenaje parisino es una manera de recordar -considera Lucía Cedrón- que la tarea de su generación es, precisamente, la de restaurar la memoria.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios