Bogotá, 30 jun.- El Rock al Parque de Bogotá, el festival gratis mas grande de América Latina que se inicia hoy en la capital colombiana, cumple 18 años y en esta edición desfilarán durante tres días 17 bandas internacionales y decenas de nacionales.
Santiago Trujillo, director del Instituto Distrital de Artes (Idartes) explicó a Efe que el primer día "se dedica a clásicos y fuertes del rock, metal y hardcore. El segundo día es el del punk, el reggae y algunas propuestas electrónicas y el tercero música fusión, rock-pop y rock-indie",
Según el funcionario, Rock al Parque cumple 18 años "y pertenece a política pública de la ciudad, una opción que han construido los públicos de las músicas alternativas e independientes".
En esta ocasión, destacó Trujillo, "tendremos al padre del rock en español, Charly García", quien cierra la cita de este 2012 el lunes próximo en el escenario tradicional, el Parque Simón Bolívar, del sector oeste de la capital colombiana.
Pero también deleitarán desde España propuestas como Siniestro Total, "una apuesta que esculpió y alimentó el movimiento punk de Bogotá y Medellín en los años ochenta y que tiene aquí una gran base social", según Trujillo
También viene de España Bigott, y de Costa Rica Las Robertas, entre decenas de las bandas que deleitarán a la multitud.
Las autoridades bogotanas esperan que al festival de este año asistan entre 260.000 y 300.000 personas.
Según Trujillo, Rock al Parque "es una vitrina para grupos nacionales e internacionales y una plataforma que le permite a la ciudad visibilizar la ciudad".
Para esta ocasión, añadió, cuando el festival "llega a su mayoría de edad", dispone de "una apuesta por la diversidad, entendiendo que las músicas rockeras, independientes y alternativas han tenido un nivel de desarrollo importante en los últimos años".
En esta oportunidad el festival abre sus puertas con una tercera tarima "y una ampliación de la programación a distintos colores, sonidos y tendencias de la contemporaneidad del rock donde tienen distintos espacios aquellos músicos que han mirado hacia afuera y han traído géneros tan importantes como el metal, punk, hardcore". indicó también el director de Idartes.
Añadió que la cita también ha abierto "espacios a los músicos que han mirado hacia adentro y de las músicas tradicionales y regionales han hecho fusiones electrónicas, rockeras, que hoy están circulando por los más importantes festivales de todo el mundo".
Además de las tres tarimas, habrá una "ecocarpa", un espacio de entretenimiento juvenil con "proyectos de entendimiento de las distintas culturas de rock y de cómo esas culturas de rock se relacionan con la agenda ambiental: arquitectura urbana, basura cero, movimientos defensores de animales y antitaurinos", agregó Trujillo.
Además de los grupos españoles y costarricenses, igualmente saltarán a las tarimas propuestas como la banda estadounidense de hardcore NOFX, y el emblema metalero galés Skindred.
Asimismo, Steel Pulse, una de las bandas de reggae con más vigencia y trayectoria en la escena internacional, según Trujillo, y otras bandas muy importantes de la escena colombiana como 1280 Almas, Systema Solar o Ciegossordosmudos.
Para Trujillo, es importante destacar que este es "un espacio de encuentro de las diversas estéticas, miradas, sonidos y colores que convergen en Bogotá" y subrayó que "así lo han entendido siempre sus asistentes, que han hecho de él un ejemplo de armonía".
Las tarimas y la carpa estará abiertas durante los tres días entre las 11.00 horas y hasta las 23.00 horas local en cada jornada.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios