
Más de la mitad de los niños entre cinco y ochos años ha jugado alguna vez con videojuegos. Common Sense Media preguntó a más de 1.300 menores estadounidenses, buscando la muestra más representiva a nivel global.
La conclusión sorprendió a quienes pensaban que el videojugador medio había envejecido sustancialmente, teniendo en cuenta la apertura de mercado llevada a cabo por las últimas plataformas Nintendo: Wii en sobremesa y Nintendo DS en el terreno portátil.Según el estudio, un 51% de los usuarios menores de ocho años ha jugado alguna vez con un videojuego. El porcentaje desciende al 44% en la franja de los 2 a los 4 años y se acrecienta hasta un 81% si nos movemos entre los 5 y los 8 años.En este último grupo, un 36% suele jugar de media una vez a la semana, mientras que el 17% lo hace mínimo una vez por día. La encuesta también cuestionó sobre la instalación de videoconsolas en los hogares, determinando que el 67% de los niños representados tenía una en casa y que un 24% era propietario del sistema en cuestión. Una de las razones que explicaría este temprano acceso y habituamiento al videojuego, sería la popularización de ordenadores, teléfonos inteligentes y consolas portátiles como regalo para los más pequeños de la casa. Así, un 29% de los encuestados reconoció que sus hijos usaban el ordenador varias veces a la semana y un 52% que les dejaban jugar con dispositivos móviles como 'smartphones' o tabletas electrónicas.El mercado del videojuego tiene así una urgencia inaplazable: dirigirse nuevamente al público infantil que un día lo encumbrase como forma de entretenimiento predilecta.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios