Vigo, 30 nov.- Palabras, frases y textos que desfilan por las pantallas de los ordenadores, las televisiones, los carteles informativos de aeropuertos y estaciones, los vídeos musicales y los créditos de las películas protagonizan una exposición que desde hoy y hasta el 1 de abril de 2012 acogerá la Fundación Barrié en Vigo.
Se trata de "Type in Motion", una muestra artística sobre la preponderancia de la tipografía dinámica en la publicidad, los medios de comunicación, internet, el diseño gráfico e incluso la vida cotidiana, compuesta por más de un centenar de obras del Museo del Diseño de Zúrich que la Barrié trae por primera vez a España.
La exposición -que está dividida en diferentes espacios temáticos: videoclips, cortometrajes, anuncios, gráficos animados, espacio público y largometrajes- hace un repaso a esta forma de expresión, desde sus precursores hasta las últimas tendencias.
Entre las instalaciones figuran "Subterrain Hosesick Blues", presentación de la gira de Bob Dylan de 1967 en la que el cantante muestra unos carteles con la letra de la canción que suena de fondo, y trabajos más recientes como el vídeo "The Child", en el que los personajes, objetos y edificios están hechos con palabras.
En el apartado cinematográfico destacan "Atrápame si puedes", de Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo di Caprio, por el uso de los créditos como resumen de la película, y la entrada de "Con la muerte en los talones", de Hitchcock, donde las letras se reflejan en los espejos de un edificio del que parte la trama.
La muestra recoge el gran formato, como las pantallas instaladas en la sede de Novartis en Basilea donde se proyectan referencias literarias a modo de titulares de prensa, hasta las tarjetas de felicitación animadas de Philip Apeloig o la aplicación web de Issey Miyake, donde las modelos de un desfile devienen en palabras.
El comisario de la muestra, Andres Jansen, ha explicado a EFE que la sociedad está "rodeada" de textos en movimiento que aparecen en pantallas de pequeño y gran formato, como las del teléfono móvil o el portátil, y que la idea es hacer una aproximación a los diferentes usos que se hacen de este "nuevo fenómeno". EFE.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios