
Este compuesto se emplea en medicina ambulatoria, es decir, en pacientes que no necesitan ingreso hospitalario y está enfocado al tratamiento de enfermedades de tiroides, detalla la institución española en un comunicado.
El bulto extraviado, que era transportado por la empresa ETSA, contiene una fuente radiactiva de categoría 5, en una escala de 1 a 5 establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica OIEA), con 5 como la menos peligrosa.
Esta categoría se denomina "sumamente improbable que sea peligrosa para las personas" porque dada su radiactividad no entraña riesgos radiológicos. Por tanto, en caso de que se dispersase el material radiactivo que contiene esta fuente de Iodo, no podría lesionar permanentemente a nadie.
El suceso ha sido clasificado como de nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios