
Todas estas escuelas cuentan con una unidad y el convenio tendrá vigencia hasta junio de 2018 (con fecha de inicio enero de 2017). El Gobierno de Aragón aporta 182.850 euros, de los que 121.900 son para el ejercicio 2017 y 60.950 para el 2018. Este importe servirá para financiar maestros de Educación Infantil y técnicos superiores de esa etapa.
Con este acuerdo se pretende ofrecer una Educación Infantil de calidad en la etapa de 0 a 3 años, como factor básico de equidad clave para compensar desigualdades y contribuir a mejorar el éxito escolar. El Gobierno de Aragón considera que la educación que se recibe hasta los 3 años es un facto decisivo en su desarrollo integral como personas.
Además, este servicio contribuye a una mejor vertebración social y territorial y da respuesta a la necesidad que tienen las familias de conciliar su vida personal y laboral.
Por esta razón, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte promueve una red de escuelas infantiles. De hecho, va a suscribir acuerdos con ayuntamientos y comarcas de las tres provincias para financiar el profesorado de estos centros.
En concreto, la Consejería se hará cargo de los gastos de personal de 193 escuelas infantiles, situadas en 150 municipios distintos, para el próximo curso. En estos centros inician su etapa escolar más de 5.500 menores. Afectan a 43 centros de Huesca, 36 de Teruel y 71 de Zaragoza. El importe total será de 13,6 millones de euros.
Después de la firma del convenio, la consejera Mayte Pérez ha visitado las localidades de Arens de Lledó y La Fresneda.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios