
Todo ello después de que la organización agraria Asaja Andalucía haya anunciado que va a solicitar el respaldo del Comité Forestal del Consejo Andaluz de la Biodiversidad para instar a esta Consejería a convocar las ayudas forestales contempladas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, al "sumar ya cinco años" sin convocar y contando con un presupuesto de 394 millones de euros, incluida cofinanciación.
En rueda de prensa en Huelva, Fiscal ha precisado que "un marco de fondos europeos nuevo, en el que hay 123 millones dedicados a ayudas, la inmensa mayoría de las cuales nada tienen que ver con la prevención de incendios, pero ahora todo el mundo se apunta el carro de incendios forestales".
Por ello, ha dejado claro que "los incendios forestales los previene el Infoca, básicamente, y dedica anualmente en torno a 80 millones, como este año también lo ha hecho, con unos resultados muy buenos".
Al respecto, el consejero ha precisado que "se está en un nuevo marco de fondos europeos y más que a tiempo de cumplirlo", a lo que ha añadido que este viernes en el Comité Forestal Andaluz "se van a comenzar a tramitar este tipo de ayudas que, con toda seguridad, se invertirán en el marco que tiene vigencia hasta 2020 y posibilidad de justificación, en la práctica hasta 2023".
De igual modo, ha precisado que la concesión de estas ayudas "obedece a la planificación forestal que lleva a cabo la Junta y en la que la iniciativa privada juega un papel muy importante". Por tanto, ha remarcado que es "falso que haya cientos de millones bloqueados. Estamos en el marco y la consejería en función de la disponibilidades de personal, de presupuesto y de otras cuestiones, se organiza", indicando además que "la intención es que siga jugando este papel y lo va a seguir jugando".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios