
En rueda de prensa, Sanz ha agradecido el "gran trabajo" que realizan los efectivos de Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Policía Nacional, Guardia Civil y Cruz Roja en su labor de rescate de inmigrantes en el mar, que "han salvado más de 7.000 vidas".
El delegado del Gobierno ha señalado que ese incremento en el número de inmigrantes puede responder a diversas circunstancias como cambio de rutas o la actuación de las mafias con incluso bajada de sus precios. En este sentido, ha llamado la atención el incremento del uso de motos de agua para el traslado de menores.
En cuanto a los medios para su rescate, Sanz ha señalado que se han incrementado para cubrir "todas las necesidades" que se originan. Así, ha indicado que Salvamento Marítimo ha puesto dos embarcaciones nuevas en Almería y Tarifa. Igualmente, ha apuntado que en la zona de Barbate, donde hacía tiempo que no llegaban con tanta afluencia, se está trabajando con puertos de la Junta y el propio Ministerio del Interior para abordar la incorporación de una infraestructura que fuera estable.
El delegado del Gobierno ha hecho referencia al incremento de inmigrantes menores interceptados en lo que va de año, cuyo porcentaje es del 21,8 por ciento a diferencia del 14,15 por ciento del pasado año. Además, ha llamado la atención de que la mayoría de los inmigrantes entran por la zona del Estrecho.
Finalmente, Sanz ha manifestado que la evolución, incidencia y el incremento es "muy destacado, pero hay que poner en valor que se está afrontando la eventualidad y hay que reconocer la labor de Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Nacional".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios