Ante las críticas del PSOE, Robles ha dicho este domingo que el Servicio de Urgencias y su actividad constituyen una prioridad para el Ingesa. El director territorial del Ingesa ha subrayado que en los últimos años se han realizado diversas reuniones y constituido equipos de trabajo que han tenido como consecuencia actuaciones "con la clara finalidad de mejorar la calidad de la asistencia que se presta".
En este sentido, Robles ha recordado que el pasado 30 de mayo la Plataforma de Contratación del Estado publicó la licitación de las obras para la construcción del edificio del Área de Descanso, con seis dormitorios, destinado a las guardias de presencia física del Hospital Comarcal de Melilla, por un presupuesto máximo de 235.054 euros --sin IPSI, el impuesto local equivalente al IVA--, a la que ha concurrido una empresa "que reúne los requisitos técnicos y económicos".
NUEVO HOSPITAL
El responsable sanitario ha explicado que, con esta construcción, que constará de una única planta y se accederá a la misma desde las zonas de circulación existentes, "se crea un espacio de uso inequívoco destinado exclusivamente al uso del personal sanitario de guardia, con dormitorios, vestuarios, duchas, aseos y zona de relación".
Por último, ha asegurado que el Ingesa reitera su firme voluntad de mantener el nivel de calidad asistencial en el Hospital Comarcal "hasta que se disponga del nuevo hospital y con este objetivo trabaja".
El reinicio de las obras del nuevo Hospital Universitario está previsto para finales de este año y su conclusión podría ser una realidad en 2020.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios