
Un total de 13 provincias tendrán este jueves riesgo importante (naranja) y riesgo bajo (amarillo) por lluvias, tormentas, vientos y oleaje, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Gerona, Salamanca, Ávila, Madrid Cáceres, Córdoba, Sevilla y Cádiz podrían acumular entre 60 y 70 litros por metro cuadrado en doce horas. En el caso de Málaga, la provincia andaluza tendrá riesgo importante por precipitaciones que podrán alcanzar hasta los 90 litros por metro cuadrado en doce horas.
Además, Córdoba, Sevilla, Málaga y Cádiz estarán en riesgo bajo por fenómenos tormentosos que irán acompañados de las precipitaciones hasta la media tarde. El viento afectará a Madrid, Cuenca y Albacete, que tendrán riesgo bajo por rachas cercanas a los 80km/h. Durante esta jornada también se producirá oleaje en Málaga, Granada y Almería por vientos del este de fuerza siete.
25/11 23:31 #AEMET #FMA nivel naranja por viento y/o lluvias para mañana en Canarias y Andalucía . Imagen en vigor a las 23:31 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/3ce1BF7jDj https://t.co/qhA4tajReF
— AEMET (@AEMET_Esp) November 25, 2020
Por otro lado, la AEMET prevé cielos nubosos o cubiertos en todo el país, con precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el centro y sur de Andalucía y entorno del sur del sistema central, que en el caso de Andalucía irán acompañadas de tormenta. Los chubascos no se descartan que se produzcan en el extremo oriental de Andalucía, norte del área mediterránea peninsular y de Canarias, este de Extremadura y oeste de Castilla-La Mancha.
Sin embargo, en el Cantábrico oriental y Baleares es poco probable la presencia de las lluvias, al igual que en Galicia, Cantábrico occidental, litoral sur de la Comunidad Valenciana y extremo sur de Canarias. Por su parte, la cota de nieve se situará en las sierras del este andaluz en 2.000 metros aunque bajará hasta los 1.600 metros y en Canarias girará en torno a los 1.800-2.000 metros.

Las temperaturas descenderán este jueves en el sur peninsular y en Canarias y serán más bajas de lo habitual en el archipiélago canario. En cambio, los valores máximos ascenderán en el norte peninsular y de las mínimas en la mitad nordeste, con pocos cambios en el resto. Por último, los vientos predominarán en la Península y Baleares de componente este o sudeste y del noroeste en Canarias mientras que soplará fuerte en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en el este de Castilla-La Mancha y Alborán.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios