Aplazan fallo sobre libertad con fianza a hombre que mató joven negro en EEUU

  • Un juez estadounidense aplazó hoy la decisión sobre si concede de nuevo la libertad bajo fianza a George Zimmerman, el vigilante voluntario acusado en Florida de homicidio en segundo grado por la muerte en febrero pasado del joven negro Trayvon Martin, que iba desarmado.

Miami (EE.UU.), 29 jun.- Un juez estadounidense aplazó hoy la decisión sobre si concede de nuevo la libertad bajo fianza a George Zimmerman, el vigilante voluntario acusado en Florida de homicidio en segundo grado por la muerte en febrero pasado del joven negro Trayvon Martin, que iba desarmado.

La vista judicial de tres horas concluyó en un tribunal de Sanford (centro de Florida) sin que el juez encargado del caso, Kenneth Lester, decidiera si concede por segunda vez a Zimmerman, de 28 años, los beneficios de la libertad bajo fianza o le mantiene preso.

Zimmerman había solicitado los beneficios de la libertad bajo fianza después de que el juez Lester le revocara este mes ese derecho por no informar del dinero que había recibido en donaciones desde que su caso saltó a la luz.

El juez Lester, que escuchó varios testimonios y los argumentos orales de las dos partes, la Fiscalía y la defensa, no se pronunció sobre cuándo emitirá su fallo.

La defensa de Zimmerman había presentado un escrito en el que recordaba que su cliente, que fue detenido el pasado 11 de abril por la muerte del adolescente negro de 17 años, fue puesto en libertad bajo una fianza de 150.000 dólares nueve días después de su detención.

Sin embargo, el 12 de junio pasado se ordenó su reingreso en prisión a petición de la Fiscalía, por considerar que Zimmerman mintió a las autoridades cuando, preguntado en una audiencia, no informó del dinero que había recibido en donaciones desde que su caso saltó a la luz.

En la audiencia de hoy, el abogado de Zimmerman, Mark O'Mara, convocó a varios testigos, entre otros un contable que examinó las cuentas de la tarjeta de crédito de PayPal que el acusado utilizó "on line" para recibir los 205.000 dólares en donaciones de sus partidarios.

La Fiscalía consideró cuando le presentaron cargos que tanto él como su esposa (acusada de perjurio) mintieron cuando se les preguntó en una audiencia por el dinero que habían recaudado con el supuesto objetivo de que la fianza fuera más reducida.

Para la Fiscalía, las transferencias de dinero que Zimmerman llevó a cabo mientras estaba preso muestran que éste intentaba hacerse pasar por una persona que no tenía dinero.

La defensa de Zimmerman ha argumentado que, desde el pasado 26 de abril, todo el dinero del fondo de donaciones, incluidas a la defensa legal de su caso, "ha sido alejado del control del señor Zimmerman, de su esposa y de cualquier familiar, excepto 20.000 dólares retenidos para gastos diarios".

Además, O'Mara solicita que se le conceda de nuevo la libertad bajo fianza a su cliente con el argumento de que éste "no supone un peligro para la comunidad ni existe el riesgo de que se fugue".

En la audiencia comparecieron varios testigos de la defensa y se proyectaron vídeos grabados después del incidente del pasado 26 de febrero, con los que la defensa quiere demostrar que los argumentos de la Fiscalía son flojos y que Zimmerman debe ser puesto en libertad bajo fianza a la espera del juicio.

Zimmerman mató de un disparo a Martin, un adolescente negro que andaba por la comunidad de vecinos en la que residía el vigilante y que le pareció sospechoso. Martin estaba de visita en otra vivienda de esa misma comunidad y había salido de noche a comprar algo en una tienda cercana.

A falta de testigos que contradijeran su versión, Zimmerman no fue detenido de inmediato porque alegó haber actuado en defensa propia, algo que ampara la ley de Florida.

Sin embargo, el caso desató protestas por todo el país, por parte de gente que acusaba a Zimmerman y a las autoridades de actuar movidos por prejuicios racistas.

La enorme presión pública, que obligó a Zimmerman a permanecer escondido, se calmó en gran parte cuando el 11 de abril la Fiscalía decidió presentar cargos contra él, lo que llevó a su detención.

Mostrar comentarios