Asociación Prevenir triunfa en Portugal con innovadores programas para niños

  • Porque es mejor prevenir que curar, numerosas escuelas portuguesas se han sumado a los innovadores y reconocidos programas de la Asociación Prevenir, dirigida por la española Lorena Crusellas, destinados a desarrollar competencias clave en los niños para que aprovechen todo su potencial.

Sabrina Aïd

Lisboa, 30 jun.- Porque es mejor prevenir que curar, numerosas escuelas portuguesas se han sumado a los innovadores y reconocidos programas de la Asociación Prevenir, dirigida por la española Lorena Crusellas, destinados a desarrollar competencias clave en los niños para que aprovechen todo su potencial.

"Partimos del principio de que nuestros programas son de prevención universal" y "desarrollamos las competencias y valores de los niños a través de los profesores", relata a Efe Crusellas, la socióloga española que preside esta Organización No Gubernamental (ONG).

"En Portugal no había programas de este tipo, solo había programas de intervención puntuales en las escuelas", cuenta la responsable de la Asociación.

Con un equipo de varios especialistas, desde que fue fundada en 2002 en Lisboa, Prevenir elabora programas educativos de prevención y también promoción de salud, que abarcan a niños de entre 4 y 10 años.

"Hacemos investigaciones y vamos elaborando materiales con la ayuda de psicólogos clínicos y con las propias instituciones de enseñanza", señala la presidenta, quien destaca que también los educadores son acompañados y reciben "formación especializada".

Autocontrol, disciplina, autonomía, autoestima y gestión emocional y de relaciones son las principales competencias trabajadas por el "PrÉ:Programa de Competencias", destinado a niños de entre 4 y 6 años, y que se está aplicando actualmente en el Jardín de Infancia de Casal de Cambra, en Sintra, en el centro de Portugal.

"La escuela está situada en un barrio bastante problemático y los niños llegaban siempre con falta de reglas y comportamientos agresivos", cuenta a Efe Fátima Rocha, una de las profesoras de este centro educativo, que se muestra muy satisfecha con los resultados del programa.

"Comencé por trabajar el módulo de Indisciplina y de Autocontrol y me di cuenta de que estaba teniendo resultados muy positivos en la sala. Los pequeños adoran las sesiones por ser muy prácticas", relata la educadora.

Además de los manuales de apoyo, el programa prevé la creación de dos "niños mascota", llamados Nino y Nina, que sirven de modelo de comportamiento para los pequeños.

"Muchas veces los problemas que traen a la sala son a nivel de estructura familiar, de niños con muchas carencias afectivas que buscan en nosotros los profesores y en Nino y Nina", describe Fátima.

Es el segundo año consecutivo que la educadora trabaja con este programa del que destaca el acompañamiento dirigido a los padres que permite unir fuerzas en la educación de los menores.

"Como los padres nunca fueron enseñados, a veces tampoco saben cómo actuar", cuenta Fátima, quien defiende la necesidad de orientarlos y corresponsabilizarlos en la educación de sus hijos.

Actualmente, trabajando con cerca de 5.000 niños, -una cifra que espera incrementar hasta los 6.300 este mismo año-, la Asociación Prevenir se encuentra al máximo de su capacidad y sigue recibiendo solicitudes de escuelas interesadas en sus programas.

La utilidad pública y la eficacia de los variados programas que ofrece ya le valieron distinciones nacionales e internacionales, e incluso la expansión de su trabajo a la vecina España.

En 2012, recibieron una solicitud de Asturias, donde "iniciamos nuestra andadura en España", recuerda Lorena.

Con 746 alumnos y 39 profesores en Oviedo, al norte de España, el "PrÉ:Programa de Competencias" se encuentra implementado en 15 colegios públicos de la región.

Más recientemente, la Asociación ha comenzado a trabajar también con personas mayores que frecuentan centros comunitarios, a través del programa "PRÓ-BEM", destinado a promover competencias biopsicosociales.

Los objetivos de Prevenir pasan ahora por marcar presencia en Brasil y en otro países de Iberoamérica.

Mostrar comentarios