
Los presupuestos de 2016 del Ayuntamiento de Madrid acogen por primera vez la celebración del Año Nuevo Chino- en febrero- y el Ramadán- en junio- y los equipara a la Semana Santa, celebrada en marzo. La alcaldesa Carmena ha decidido destinar 150.000 euros para cada una de las celebraciones frente a los 216.000 euros invertidos en conciertos, publicidad y actuaciones corales para festejar la Semana Santa en 2014.
La empresa pública Madrid Destino gestionará en 2016 las celebraciones cuya programación está confirmada, al margen del Ramadán, del cuya celebración sólo se conoce que tendrá lugar en diversos distritos. Las trece procesiones durante la Semana Santa madrileña saldrán como cada año. Por su parte, "el Año Nuevo chino se va a celebrar en Usera porque institucionalmente es un distrito bastante olvidado y el número de ciudadanos chinos es muy grande".
La decisión de financiar el Año Nuevo chino y el Ramadán "parte del interés por parte del Ayuntamiento de Madrid de apostar por una cultura diversa e incluyente", según declaran fuentes del Ayuntamiento a lainformacion.com.
La polémica está servida ya que, según informó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la Semana Santa de 2014 provocó una ocupación media hoteleradel 80% en toda España y una reducción del paro de 12.160 personas.
Asimismo, es llamativo que un 69,3% de los ciudadanos españoles se declara católico frente a un 1,9% que afirma ser creyente de otra religión.Otras 'carmenadas'
ElMadriddeManuela Carmena ha cambiado para feminizar iconos de leyenda. Dos de las cabalgatas de losReyes Magostendrán rostro de mujer.Reinas Magassustituirán aMelchor o a Gasparen las carrozas reales que desfilen por los distritos dePuente de Vallecas y San Blas-Canillejas,y aun está por ver si una tercera comitiva, la deUsera, también se une a la iniciativa.
Las Reinas Magas, ya veremos cómo se les explica a los niños, no irán vestidas de hombre, sino que luciránindumentariafemenina, y han sido elegidas por sorteo en su barrios respectivos. La pregunta que se escuchará esa noche será: ¿Pero mamá, los Reyes Magos no son chicos? Seguramente Carmena tendrá la respuesta, sería bueno que la diera en público... para ayudar. Tal vez a ella también se lo pregunten en casa sus nietos... en el caso de que crean en los Reyes Magos, algo a lo que este experimento, aunque pretenda ser bienintencionado, no ayuda.
No es esta la primera de las ocurrencias de la alcaldesa. Hasta un sobrenombre se le ha adjudicado a cada una de sus ideas que, según muchos, sacan los pies del tiesto: carmenadas
Sonado fue el escándalo que se produjo cuando sugirió que laslimpiadoras de los colegios públicos fueran sustituidas por las madres(que no por los padres) de los alumnos.
Los colectivos no tardaron en criticar esta sugerencia duramente tildándola de 'machista y rancia' y en menos de 24 horas Carmena tuvo que rectificar y pedir disculpas.
Tampoco fue fácil para esta política hacer frente a las protestas cuando, sin saber cómo gestionar la limpieza de la capital, quiso poner en marcha unservicio social de trabajo universitariopara que durante unos tres meseslos jóvenes universitarios ayudaran a barrer la capital.
"Por favor, un respeto a los universitarios, unrespeto a los trabajadores de limpieza, cada uno tiene su función, este Ayuntamiento necesita soluciones, no ocurrencias, tenemos que tomarnos en serio", fue larespuesta de los grupos de estudiantes.
Del último revuelo no se salvaron los niños, para los que la alcaldesa también pensó un trabajo de concienciación. Su idea,un concurso para niños "de ver quién recoge más colillas o más papeles, y darlos unos premios" para concienciar sobre la limpieza de la ciudad.
"Estamos viendo la posibilidad de que hagamos unacampaña divertida, que puedas darles [a los niños] una tarjeta roja ellos puedan dar a sus padres cuando vean que tiran una colilla al suelo, o que tiran un papel al suelo, o probablemente hacer un concurso de ver quien recoge más colillas o más papeles, y darlos unos premios", afirmaba la regidora de la capital. Era cuestión de tiempo que le tocara el turno a los Reyes Magos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios