Casa Blanca: hostigamiento contra embajador en Siria es "injustificable"

  • La Casa Blanca y el Departamento de Estado condenaron como "injustificable" el incidente sufrido hoy por el embajador de EE.UU. en Siria, Robert Ford, hostigado por decenas de manifestantes pro gubernamentales en Damasco.

Washington, 29 sep.- La Casa Blanca y el Departamento de Estado condenaron como "injustificable" el incidente sufrido hoy por el embajador de EE.UU. en Siria, Robert Ford, hostigado por decenas de manifestantes pro gubernamentales en Damasco.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, indicó que "cada día el embajador Ford corre riesgos personales de mucha consideración para apoyar las aspiraciones legítimas del pueblo sirio".

El ataque contra el legado diplomático, aseguró, es "injustificado e injustificable".

Carney lanzó un llamamiento para que el Senado apruebe lo antes posible la confirmación del nombramiento de Ford al frente de la delegación diplomática, pendiente aún del visto bueno del Legislativo.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, respaldó esa misma demanda poco después, en una conferencia de prensa en la que aseguró que ha elevado el "feo y desafortunado" incidente "a los niveles más altos" del régimen de Bachad Al Asad.

"Estamos pidiendo que el Gobierno sirio tome todos los pasos necesarios para proteger nuestra embajada y a nuestros diplomáticos, de acuerdo con las obligaciones internacionales que todo país debe respetar", dijo Clinton a periodistas al cerrar su encuentro bilateral con el ministro de Exteriores de Nigeria, Olugbenga Ashiru.

El asalto forma parte de "una continuada campaña de intimidación e intolerancia" no sólo contra estadounidenses, sino "contra todos los observadores extranjeros que están preguntándose qué pasa en Siria", aseguró Clinton.

Previamente, en un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, indicó que Ford y varios diplomáticos de la embajada sufrieron el incidente "cuando llevaban a cabo el trabajo normal de cualquier legación".

Los manifestantes "fueron violentos, intentaron, sin éxito, atacar a personal de la embajada que se encontraba en varios vehículos de la legación, que quedaron dañados seriamente en el proceso", agregó el portavoz.

Ford y sus colegas se dirigían a visitar a un dirigente de la oposición siria cuando fueron blanco del ataque.

Funcionarios de la seguridad siria "finalmente ayudaron a dejar libre de obstáculos un trayecto desde el lugar de la reunión para que el embajador y sus ayudantes pudieran regresar a la embajada", agregó Toner.

Según la agencia de noticias independiente siria Shampress, el diplomático se vio acorralado por los manifestantes en la oficina del letrado Hasan Abdelazim, y tuvo que regresar a la embajada bajo la protección de las fuerzas de seguridad.

Shampress precisó que los manifestantes atacaron a Ford "por la postura de su país sobre los acontecimientos en Siria".

Previamente, las autoridades en Damasco habían acusado a EE.UU. de incitar a la violencia contra las Fuerzas Armadas sirias.

Una fuente del Ministerio de Exteriores y de Inmigración, en declaraciones a la agencia oficial siria Sana, se refirió a "recientes declaraciones de funcionarios estadounidenses que indican claramente que Estados Unidos está implicada en alentar a grupos armados a practicar la violencia contra el Ejército sirio".

Al parecer, esas afirmaciones hacen referencia a una declaración de Toner, quien el lunes pasado señaló que "cuanto más tiempo el régimen (sirio) continúe reprimiendo, matando y encarcelando a esos activistas pacíficos, es más probable que este movimiento pacífico se convierta en violento. Es una cuestión de autodefensa", señaló.

Siria es escenario desde hace seis meses de un movimiento de agitación civil que reclama cambios democráticos y el fin del régimen que encabeza el presidente Bachar al Asad.

El régimen ha respondido con violencia a esas demandas y, según la ONU, han muerto en el país en torno a las 2.700 personas en esa represión.

Mostrar comentarios