Cómo pasar miedo viendo una de las películas de terror favoritas de Santiago Segura

    • Si quieres morirte de miedo este 31 de octubre por la noche, no te pierdas estas diez pelis. Consejo del amiguete Santiago Segura.
Oroza, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes por su poesía libre y oral
Oroza, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes por su poesía libre y oral
Nuria Hernández

Este fin de semana llega el terror a la cartelera. El estreno de REC 4 se verá las caras con el mismísimo Torrente, que ahí sigue siendo el rey. Su director, Santiago Segura, ha desvelado en teinteresa.es sus películas de terror favoritas. Una buena lista para pasar miedo la noche de Halloween.

1. 'La matanza de Texas'. Clásico entre los clásicos del cine de terror. La original fue dirigida por Tobe Hooper en 1974 y contaba la historia de cinco adolescentes que visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida. En el 86 llegaría 'Masacre en Texas' y en 1990 la tercera entrega de la saga. ¿La última de las entregas? Fue en 2013 y 3D donde el mítico asesino de la motosierra también seguía metiéndonos el miedo en el cuerpo.

2. 'Henry, retrato de un asesino'. Muchos la definen con un descenso a los infiernos a través de los ojos de un psicópata. Peli de 1986 que narra como Henry Lee Lucas tuvo una infancia muy desgraciada y acabó en la cárcel por acuchillar a su madre. Una vez en libertad, se convierte en un asesino que escoge a sus víctimas al azar y cada vez utiliza un método distinto con el fin de no ser descubierto. Su sed de sangre no tiene fin.

[Te interesa leer: Xavi Rodríguez se convierte en la peor pesadilla de Halloween de Edurne]

3. 'La noche de los muertos vivientes'. Aunque el remake llegó en 1990, la clásica se pudo ver en 1968. La cinta explica cómo las radiaciones procedentes de un satélite provocan un fenómeno terrorífico: los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para alimentarse. La acción comienza en un cementerio de Pennsylvania, donde Barbara, después de ser atacada por un muerto viviente, huye hacia una granja. Aquí los zombis sólo pueden morir con un golpe en la cabeza, nada que ver con los de ahora en 'The walking dead'.

4. 'Audition'. Se trata de una película de terror japonesa dirigida por Takashi Miike en 1999. Su estreno en EEUU causó tal polémica que tuvo que ser censurada y finalmente retirada de todas las salas. Un ejecutivo en busca de esposa encuentra en una bella bailarina a la candidata ideal. Pero el día después de invitarla a cenar la llamará y descubrirá que esa mujer no es lo que él pensaba. Muchos la definen como bestial y macabra al cien por cien. No apta para estómagos delicados.

5. 'La invasión de los ultracuerpos'. Philip Kaufman fue el encargado de dirigirla en 1978. Mezcla terror con ciencia ficción. En ella, unos microorganismos de un lejano planeta han llegado a la Tierra. Matthew trabaja como funcionario en el departamento de sanidad de la ciudad de San Francisco empieza a ver cómo personas cercanas a él comienzan a sufrir extrañas transformaciones. Se trata de una versión, con ligeras variaciones, del clásico de ciencia-ficción de Don Siegel que narra la invasión de unos extraterrestres.

6. 'Viernes 13'. Muchas han sido las entregas posteriores y los remakes, pero la clásica es del año 1940. El personaje más terrorífico de todos los tiempos nació en esta cinta: Jason. Un científico injerta en el cuerpo de un profesor muerto el cerebro vivo de un gángster que acaba de morir; el profesor vuelve a la vida, pero cada cieto tiene atisbos de otra personalidad.

7. 'Carrie'. ¿Quién no recuerda a la adolescente sangrienta subida al escenario en la fiesta de fin de curso? Sissy Spacek protagonizó la cinta de Brian de Palma en 1976. Fue una adaptación de la novela homónica de Stephen King y nos mete de lleno en la vida de una joven, fanática religiosa, objeto de las burlas constantes de sus compañeros de instituto. Cuando, en las duchas del gimnasio, la chica sufre un ataque de histeria al tener su primera menstruación, a una de sus compañeras se le ocurre gastarle una broma macabra durante la fiesta de graduación. Lo que ellas no saben es que Carrie posee poderes telequinésicos.

[Te interesa leer: 13 películas de terror y sus frases más famosas en inglés]

8. 'La Profecía'. Gregory Peck protagonizó esta película en 1976. Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el niño que han adoptado es el Anticristo y que hay que eliminarlo para impedir que se cumpla una terrible profecia.

9. 'Tiburón'. Si una peli nos ha hecho mirar el agua antes de bañarnos en el mar ha sido esta. La dirigió Spielberg en 1975 y obtuvo tres Oscar ese mismo año. En las aguas de un pequeño pueblo costero del Este de Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. El alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón, en la propia playa, termina con la vida de un bañista. El terror se apodera entonces de todos; así que un veterano cazador de tiburones, un científico y el jefe de la policía local se unen para capturar al escualo.

10. 'Dawn of the dead (Zombi)'. Una zombis y un poco gore. Dirigida por George A. Romero en 1978 es la continuación de 'La noche de los muertos vivientes'. La epidemia que hace resucitar a los muertos convertidos en seres ávidos de carne humana se ha extendido, llegando al punto en el que varias ciudades han quedado prácticamente desiertas. Los supervivientes deben refugiarse en zonas militares ya que los zombies no dudan en acabar con sus propios familiares.

Mostrar comentarios