
En concreto, los científicos, cuyo trabajo ha sido publicado en 'Scientific Reports', han identificado once marcadores genéticos en la sangre que distinguían con precisión entre infecciones virales y bacterianas.
"Es extremadamente difícil interpretar lo que está causando una infección del tracto respiratorio, especialmente en pacientes muy enfermos que vienen al hospital con fiebre alta, tos, dificultad para respirar y otros síntomas relacionados. Mi meta es desarrollar una herramienta que los médicos puedan usar para descartar una infección bacteriana con suficiente certeza de que se sienten cómodos, y sus pacientes se sientan cómodos, dejando atrás un antibiótico", ha comentado el autor principal del trabajo, Ann R. Falsey.
Para probar la herramienta, se reclutaron a 94 adultos hospitalizados con infecciones del tracto respiratorio inferior, a quienes se les tomó sangre y se les realizó una serie de pruebas microbiológicas para determinar qué individuos tenían una infección bacteriana (41 pacientes) y quienes tenían una infección no bacteriana o viral (53 pacientes).
Los expertos usaron complejos análisis genéticos y estadísticos para identificar marcadores en la sangre que, correctamente, clasificó a los pacientes con infecciones bacterianas 80 a 90 por ciento del tiempo.
Se ha presentado una solicitud de patente para su método de diagnóstico de la infección bacteriana.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios