Desciende movilización de turistas al Caribe por lluvias

  • La movilización de turistas hondureños, principalmente a la región caribeña, ha descendido por un temporal que en los últimos dos días ha causado lluvias y descenso en las temperaturas, informaron hoy fuentes de la Policía de Tránsito y del Instituto Hondureño de Turismo.

Tegucigalpa, 27 mar.- La movilización de turistas hondureños, principalmente a la región caribeña, ha descendido por un temporal que en los últimos dos días ha causado lluvias y descenso en las temperaturas, informaron hoy fuentes de la Policía de Tránsito y del Instituto Hondureño de Turismo.

La ministra de Turismo, Nelly Jerez, dijo a los periodistas que entre el viernes y lunes pasados se movilizaron alrededor de 812.000 turistas a diferentes regiones del país, pero que a raíz del temporal que afecta a la región norte y caribeña la movilización se verá mermada.

Agregó que entre los días 23 y 25 los turistas extranjeros, en su mayoría centroamericanos, que habían llegado al país sumaban 18.303, de los que 5.111 lo hicieron por vía aérea y el resto por tierra.

Las autoridades de turismo esperaban una movilización de más de dos millones de personas durante las vacaciones de Semana Santa, con ingresos por un poco más de dos millones de dólares.

Un portavoz de la Policía de Tránsito en Tegucigalpa indicó a periodistas que pese al mal tiempo, que incluso afecta a la capital, aunque sin lluvias, la mayor parte de autobuses de las empresas de transporte interurbano están "saliendo llenos de pasajeros".

Añadió que hoy ha habido una importante movilización, lo que podría obedecer a que la empresa privada concedió asueto a sus empleados a partir de las 12.00 hora local (18.00 GMT), mientras que los del sector público gozan del descanso desde el pasado viernes al mediodía.

"Nosotros vamos para Catacamas (en el departamento oriental de Olancho) a descansar unos días con familiares", comentó a Acan-Efe Alejandra Umanzor, una farmacéutica que prefirió viajar en autobús que en su propio coche "porque la gasolina está muy cara".

En la empresa que viaja Umanzor con su esposo y una hija había muchos pasajeros esperando turno de salida hacia Juticalpa y Catacamas, las dos ciudades más importantes de Olancho.

La afluencia de viajeros también ha sido numerosa hoy hacia el occidente y sur de Honduras, tanto en transporte interurbano, como en vehículos particulares.

Mostrar comentarios