Presentados por el gobierno español como "los máximos dirigentes" de ETA en la actualidad, Sorzábal, de 43 años, y Plá, de 40, fueron acusados de "dirección de una organización formada con vistas a la preparación de crímenes en relación con una empresa terrorista", precisó la fuente a la AFP.
También fueron acusados de ocultación en banda organizada y financiación del terrorismo, tenencia de armas y municiones en banda organizada y posesión de documentación administrativa falsa, siempre según la misma fuente judicial.
Un magistrado especializado dictó posteriormente el ingreso de ambos en prisión provisional, como había pedido el ministerio público.
Sorzábal y Plá fueron detenidos el martes en una casa rural de Saint-Etienne-de-Baigorry, en los Pirineos franceses.
Iratxe Sorzábal, natural de Irún (Guipúzcoa), era "buscada desde hace al menos 10 años" por la justicia en España y en Francia, mientras que David Plá estaba "en la clandestinidad desde 2011", según una fuente policial francesa.
Sorzábal ya ha sido condenada en varias ocasiones a penas de prisión en Francia por su pertenencia a ETA. Miembro del "comando Ibarla" en los años 1990, es sospechosa de haber participado en varios atentados y asesinatos.
Formaba con David Plá, nacido en Pamplona (Navarra), el "comité ejecutivo" de ETA. Según el diario El País, ambos fueron los encargados de anunciar el 20 de octubre de 2011 el "cese definitivo de la actividad armada" de la organización.
Junto a los dos dirigentes de ETA fueron detenidos el martes otros dos hombres, Pantxo Flores, un francés de 45 años que alojaba a Sorzábal y Plá en la casa de Saint-Etienne-de-Baigorry, y Ramón Zagarzazu, un español de 49 años.
Flores y Zagarzazu fueron acusados de asociación de malhechores en relación con una empresa terrorista, señaló la fuente judicial. Uno de ellos ingresó en detenición provisional mientras que el otro, que también está encarcelado, pidió un plazo antes de comparecer ante el juez de las libertades y la detención.
arb/pau/ra/avl
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios