
Logroño.- Cinco mil pacientes españoles esperan en España un trasplante de órgano, a pesar de que este país lidera las tasas de donaciones en Europa, con 34 donantes por millón de habitantes en 2009.
La preocupación por reducir las listas de espera de trasplante de órganos y los avances científicos en este campo han centrado el XXV Congreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes, que durante tres días ha reunido en Logroño a más de doscientos coordinadores de trasplantes de toda España.
El presidente del Comité Organizador, Fernando Martínez Soba, en una entrevista con EFE, ha asegurado que, a pesar de que España es el país de la UE con la tasa más alta de donación, "esto no es una carrera de países porque la lista crece y en España hay 5.000 pacientes en espera, de los que 4.000 son de riñón".
Martínez Soba ha subrayado el "empeño" de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), organizadora de esta reunión con el Gobierno riojano, por los avances científicos en este campo.
El jefe de Servicio de la ONT, Gregorio Garrido, quien también ha asistido a este Congreso, ha afirmado a EFE que la célula sintética, diseñada recientemente por el científico Craig Verner, es un hallazgo "muy prometedor", que puede permitir, en un futuro, "la generación artificial de órganos".
Este especialista también ha informado de que la hipótesis de trabajo de la sustitución de los órganos por órganos bioartificiales "ha sido una meta a la que los que trabajamos en el campo del trasplante desearíamos llegar porque solucionaría el problema principal del mundo del trasplante, que es la escasez de órganos".
El presidente del Comité Organizador ha subrayado también el interés de la Directiva Europea de Calidad y seguridad de órganos para trasplantes, que el coordinador de la ONT, Rafael Matesanz, ha presentado en esta reunión.
Esta directiva, cuyo grupo de trabajo ha coordinado la ONT y que se ha aprobado aprovechando la presidencia española de la UE, ha informado Martínez Soba, está basada en el modelo español de trasplantes que desde 1992 "está dando unos resultados fantásticos".
Para la ONT, organizadora de este Congreso junto al Gobierno de La Rioja, esta directiva es "fundamental" para los próximos años porque contribuirá a mejorar las donaciones en Europa y reducirlas listas de espera de trasplantes de órganos en Europa, cuya media de donación no supera los 18 donantes por millón de habitantes, y que califica de "lacra" para muchos países.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios