El número de brasileños que regresó del exterior se duplicó en una década

  • El número de brasileños que vivía en el exterior y decidió regresar al país prácticamente se duplicó en la última década, al pasar de 87.900 en 2000 a 174.597 en 2010, según datos del Censo de 2010 divulgados hoy por el Gobierno.

Río de Janeiro, 27 abr.- El número de brasileños que vivía en el exterior y decidió regresar al país prácticamente se duplicó en la última década, al pasar de 87.900 en 2000 a 174.597 en 2010, según datos del Censo de 2010 divulgados hoy por el Gobierno.

Los brasileños representaron el 65,0 por ciento de los 268.468 inmigrantes internacionales recibidos por Brasil en 2010, frente al 61,2 por ciento en 2000, de acuerdo con las estadísticas divulgadas por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

El organismo aclaró que las cifras no se refieren a un año fijo sino a un período más amplio debido a que la pregunta específica del Censo estaba dirigida a las personas que vivían en Brasil en 2010 pero que estaban establecidas al menos cinco años antes en un país extranjero.

Es decir que el número no incluye a los miles de brasileños que regresaron al país tras la crisis económica que afectó a Estados Unidos y a Europa en 2008, tras la crisis financiera del año pasado ni tras el terremoto seguido por un tsunami del año pasado que afectó a Japón, en donde viven miles de nisseis y sanseis (descendientes de japoneses nacidos en Brasil).

El fuerte aumento del retorno de los emigrantes brasileños al país coincidió con las políticas económicas del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), que garantizaron la estabilidad económica, redujeron significativamente la pobreza y ubicaron a Brasil como la sexta mayor economía del mundo.

De acuerdo con los analistas del Instituto, además de la mejoría de la economía, el crecimiento del número de emigrantes brasileños que regresó al país también obedece a que muchos volvieron con sus hijos nacidos en el exterior.

Mientras que el número de brasileños que regresó al país tras vivir en el exterior se duplicó, el número de inmigrantes internacionales recibidos por el país, tanto nacionales como extranjeros, saltó en un 86,7 por ciento en la última década: desde 143.644 en 2000 hasta 268.468 en 2010.

De los inmigrantes internacionales registrados en 2010 la mayoría procedía de Estados Unidos (51.900), Japón (41.400), Paraguay (24.700), Portugal (21.400) y Bolivia (15.800).

En 2000, en cambio, la mayoría llegó procedente de Paraguay (35.500), Japón (19.700), Estados Unidos (16.700), Argentina (7.800) y Bolivia (6.000).

De los inmigrantes que en 2010 dijeron proceder de Estados Unidos, que hace una década no lideraba la lista de los países de origen de inmigración, el 84,2 por ciento eran brasileños regresando al país.

Ese porcentaje fue del 89,1 por ciento para los procedentes de Japón y del 77 por ciento para los que llegaron de Portugal.

Cerca de la mitad de todos los inmigrantes internacionales registrados en 2010 se estableció en los estados de Sao Paulo, el más rico y poblado del país; Minas Gerais, el segundo en población, y Paraná, en el sur del país y tradicional receptor de emigrantes.

Mostrar comentarios