El Parlamento nicaragüense respalda demanda contra Costa Rica ante la CIJ

  • El Parlamento de Nicaragua respaldó hoy una eventual demanda contra Costa Rica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la construcción de una carretera cerca al margen sur del fronterizo río San Juan, de soberanía nicaragüense, que según Managua provoca daños al medio ambiente.

Managua, 30 nov.- El Parlamento de Nicaragua respaldó hoy una eventual demanda contra Costa Rica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la construcción de una carretera cerca al margen sur del fronterizo río San Juan, de soberanía nicaragüense, que según Managua provoca daños al medio ambiente.

"Apoyamos la posición del Gobierno de Nicaragua de elevar la denuncia ante la Corte Internacional de Justicia sobre esta nueva agresión que se está presentando en la zona del río San Juan, que amenaza con destruir el ecosistema, la biodiversidad y la existencia del mismo caudal", indicaron los diputados nicaragüenses en una resolución aprobada hoy por unanimidad.

Días atrás, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que esa carretera de 120 kilómetros en territorio costarricense es "un crimen contra la naturaleza" y que denunciará el caso ante la CIJ, con sede en La Haya.

El Gobierno de Nicaragua envió este martes una nota de protesta al de Costa Rica por la ejecución de esa carretera, y le demandó detener la obra hasta que se valore su impacto ambiental.

Asimismo, los diputados nicaragüenses rechazaron lo que tildaron como "política agresiva y de confrontación que el Gobierno de Costa Rica ha venido impulsando en contra de los derechos soberanos de los nicaragüenses en la zona del río San Juan".

Además, respaldaron la solicitud hecha por la ministra nicaragüense del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena), Juana Argueñal, de pedir a la Convención sobre los Humedales o Convención de Ramsar enviar una misión para verificar la "destrucción" que causa Costa Rica a los humedales por la construcción de esa carretera.

También demandaron a Costa Rica presentar los estudios de impactos ambientales realizados previo a la ejecución de esa obra, con el fin de "conocer los impactos y los mecanismos de mitigación de los mismos".

Instaron, además, al Gobierno a "poner en funcionamiento de inmediato a la comisión nicaragüense de territorio fronterizo para que coordine y respalde las actividades que sean necesarias en el levantamiento de información veraz y objetiva de la situación en el río San Juan".

Según Managua, la construcción de 120 kilómetros de carretera al margen del río San Juan, "ponen en alto riesgo el humedal tanto en la parte de Nicaragua como en Costa Rica".

Costa Rica envió este martes una nota diplomática a Nicaragua en la que le solicita presentar "información científica objetiva y seria" sobre el alegado daño ambiental que ha causado la construcción de esa carretera.

En tanto, la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, calificó ayer de "cortina de humo" las quejas de Nicaragua y aseguró que Costa Rica tiene derecho a construir la carretera, que ayudará al desarrollo de los pueblos de la zona.

La mandataria afirmó que Nicaragua está lanzando una "cortina de humo" a pocos días de que Costa Rica presente su argumentación ante la CIJ, en el marco de la disputa bilateral fronteriza.

Costa Rica y Nicaragua mantienen una disputa desde octubre de 2010, cuando San José acusó a Managua de invadir con militares y civiles y causar daños ambientales en un humedal fronterizo en el Caribe, en un territorio que ambos países reclaman como propio.

El caso es ventilado en la CIJ, que en marzo pasado ordenó a los dos países abstenerse de enviar personal de seguridad, militar o civil a la zona en disputa.

Mostrar comentarios