Argel, 27 abr.- El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, sufrió hoy un accidente isquémico transitorio sin secuelas y su estado no genera preocupación, informó Rachid Bougherbal, director del Centro Nacional de Medicina Deportiva.
El jefe del Estado argelino debe permanecer en reposo para poder continuar con las pruebas médicas, explicó Bougherbal a la agencia oficial Aps.
"Ya se han llevado a cabo los primeros estudios y el presidente de la República debe mantener el reposo para proseguir con los exámenes" correspondientes, indicó Bougherbal, quien insistió en que no existe inquietud sobre la salud de Buteflika.
El primer ministro argelino, Abdelmalek Sellal, aseguró que el estado de Buteflika "no es en absoluto grave".
"Hace unas horas, el presidente sufrió un pequeño malestar y fue hospitalizado, pero su situación no es en absoluto grave", dijo Sellal desde la provincia de Bejaia, en el este de Argelia, donde se encuentra en visita de trabajo.
El accidente isquémico transitorio es un déficit neurológico de origen vascular que se produce de repente, pero que remite en un período muy corto de tiempo, inferior a una hora, sin provocar secuelas ni anomalías.
El estado de salud del presidente argelino, tema considerado tabú por los medios políticos y la prensa local, no suele ser objeto de comunicación oficial más que en escasas ocasiones.
En diciembre de 2005, el jefe de Estado fue trasladado a París oficialmente a causa de una úlcera y tuvo que estar alejado de sus funciones durante varias semanas tras ser sometido a una delicada intervención quirúrgica.
Desde entonces, el estado de salud de Buteflika es tratado por la prensa, que especula con que la posibilidad de que el presidente sufra un cáncer y su entorno esté haciendo todo lo posible por ocultar la verdad.
Una parte de la oposición ha pedido en numerosas ocasiones la destitución del presidente por incapacidad física, como establece la Constitución.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios