
La pandemia del coronavirus sigue dejando imágenes que valen más que mil palabras. En esta ocasión la de un empresario de autobuses que rompe a llorar en una entrevista en televisión arruinado por la situación. Ayer veíamos a un camarero consolando a otro en la puerta del bar que estaban preparando para cerrar en el centro de Zaragoza tras las últimas medidas tomadas por la comunidad de Aragón para luchar contra una crisis sanitaria que en plena segunda ola sigue azotando también con fuerza la economía.
Este empresario explicaba ante las cámaras de Telemadrid la delicada situación por donde pasa actualmente esta empresa familiar, donde todos los autobuses están parados y los trabajadores en ERTE. Junto a sus cinco hermanos sí que tiene que hacer frente al leasing de los autocares. "Estamos arruinados". Lleva toda su vida trabajando en el sector, "desde los 21 años". Ahora tiene 60 y "vamos a perderlo todo".
Uno de los dueños de una empresa familiar de autobuses que lleva toda la vida trabajando en ello rompe a llorar ante la situación que atraviesan: "Estamos arruinados"
— Telemadrid (@telemadrid) October 27, 2020
📲 #27Octubre120 @120minutosTM
📡 https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/uq4Zo9UJSD
"Esto es insoportable. Yo estoy en la ruina. Mi hermano igual", asegura entre lágrimas. "Nos tienen olvidados de la mano de dios y no podemos continuar así porque tenemos que seguir pagando los impuestos como los IVA, ERTE, Seguridad Social... y nadie se acuerda de nosotros y también somos el turismo. A nosotros nadie nos ve. Veremos si de una vez se conciencian que también somos turismo", reivindica.
Estos días estamos viendo imágenes de como los hosteleros se enfrentan a nuevas medidas para frenar el coronavirus que lleva a muchos a cerrar sus negocios porque ven imposible adaptarse a la nueva situación, sobre todo los que tienen una clientela enfocada al mundo empresarial. Pero no son los únicos. Este empresario de autocares pide ayuda para que se les tenga en cuenta cada vez que se trata de salvar el sector turismo en España. Asegura que ninguno de sus autobuses está ahora mismo en carretera, situación a la que no se habían enfrentado en ningún otro momento.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios