Extirpan un tumor facial a feto de 34 semanas sin seccionar cordón umbilical

  • Especialistas en ginecología y cirugía maxilofacial del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia han extirpado un tumor facial a un feto de 34 semanas mediante una técnica quirúrgica que permite intervenir al bebé sin seccionar el cordón umbilical, al practicarle a la madre una cesárea parcial.

Murcia, 26 mar.- Especialistas en ginecología y cirugía maxilofacial del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia han extirpado un tumor facial a un feto de 34 semanas mediante una técnica quirúrgica que permite intervenir al bebé sin seccionar el cordón umbilical, al practicarle a la madre una cesárea parcial.

Este tipo de técnica quirúrgica, que se practica en otros cinco grandes hospitales españoles, se llevó a cabo el pasado 21 de febrero cuando el tumor, localizado en la boca de la niña, había alcanzado los ocho centímetros de tamaño, obstruía totalmente la cavidad bucal y presentaba zonas bastante ulceradas.

En rueda de prensa, el jefe del servicio de ginecología y obstetricia del centro, Juan Luis Delgado, ha informado hoy de que el tumor fue diagnosticado a las 28 semanas de gestación, crecía a un ritmo de un centímetro semanal y podía haberle provocado la asfixia en un parto convencional, por lo que decidieron practicar este tipo de cirugía.

Para ello fueron necesarios dos quirófanos contiguos, uno para practicar la cesárea parcial y otro para la cirugía facial de la niña, y movilizar a una treintena de personas, entre ellas un cirujano pediátrico, dos ginecólogos, tres anestesistas, otros tantos maxilofaciales, dos otorrinos y otros dos neonatólogos expertos en cuidados intensivos.

El doctor Delgado ha explicado que la niña, de nombre Ainara, se se encuentra ya de alta médica sin ningún tipo de secuela, y fue operada mientras seguía unida a su madre para mantener la oxigenación del cordón umbilical y la placenta.

Además, el feto estaba anestesiado a través de la anestesia general a la que se sometió a la madre.

Por su parte, la jefa del Servicio de Cirugía Maxilofacial, María Ángeles Rodríguez, ha añadido que, una vez que se había extraído del útero la parte superior del cuerpo de la niña, se constató que el tejido tumoral era móvil y se podía desplazar, lo que permitió realizar la intubación y extraer el tumor.

Según Rodríguez, en las experiencias anteriores con esta técnica quirúrgica, denominada Exit (ex utero intrapartum treatment), suele ser necesario efectuar traqueotomías, con los riesgos añadidos que conlleva esa técnica.

Las intervenciones de tipo Exit se practican también en los hospitales de Palma de Mallorca, Virgen del Rocío de Sevilla, Valle d'hebron, La Paz de Madrid y La Fe de Valencia para cualquier tumoración de cuello, boca o nariz de un feto que suponga un riesgo de obstrucción de la vía respiratoria durante un parto normal.

Según los especialistas, se trata de conseguir la respiración del feto, en este caso mediante intubación -aunque suele ser mucho más frecuente vía traqueotomía-, para luego poder extirpar el tumor.

El jefe de Ginecología y Obstetricia del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia ha agradecido la colaboración y confianza prestada a los sanitarios por esta familia, que "no podían imaginar el final tan magnífico para Ainara".

De hecho, el doctor Delgado ha dicho que el diagnóstico de este tumor fue "tardío" y, según le comentaron los padres, se hubieran sometido a un aborto de haber sabido el problema con más antelación, por lo que quieren ayudar ahora a otras familias en situación parecida para evitar que, si están en el plazo permitido, puedan interrumpir el embarazo.

Mostrar comentarios