
Una mujer ha sido denunciada por la Fiscalía de Madrid por un supuesto delito de falsedad en documento oficial tras poner su nombre a los informes médicos correspondientes a otra persona para ser incluida en el colectivo de especial consideración por discapacidad y obtener así un trabajo.
La denuncia se produce después de que la mujer solicitase el pasado 23 de junio su inclusión en el colectivo por discapacidad igual o superior al 33 % para acceder a un puesto de interina como profesora de música en el curso 2020-2021 que ofertaba la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

La mujer, acusada del delito de falsedad de documento oficial, aportó, según la Fiscalía, "certificado de reconocimiento de grado de discapacidad, notificación de resolución y resolución del grado de discapacidad falsos".
A pesar de que dichos documentos resultaron ser "falsos", en la resolución de julio de 2020, la Dirección General de Recursos Humanos incluyó a la mujer en las listas definitivas de aspirantes a desempeñar puestos docentes en la especialidad de música.
Sin embargo, en el mes de agosto, la Coordinación de Centros Base manifestó que los documentos que aportaba la interesada, correspondían a otra persona, "habiendo sido modificados nombres y apellidos, NIF y grado de discapacidad".
La Fiscalía señala que los documentos presentados por la mujer se correspondían en realidad a los de un hombre y que, además, la fecha de emisión del certificado también era falsa “porque hacía referencia a centro que permanecía cerrado con el estado de alarma en la fecha que se reseña”.