Feijóo informa a Margallo que está a punto de cerrar el contrato con Pemex

  • El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha informado hoy al ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, que está a punto de firmar un contrato de unos 700 millones de dólares con la cuarta petrolera del mundo, Pemex, con quien las negociaciones "están muy avanzadas".

Madrid, 30 jul.- El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha informado hoy al ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, que está a punto de firmar un contrato de unos 700 millones de dólares con la cuarta petrolera del mundo, Pemex, con quien las negociaciones "están muy avanzadas".

Feijóo ha hecho estas declaraciones tras la firma con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, del convenio para trasladar la red de oficinas gallegas en el extranjero a las embajadas de España con el fin de ahorrar costes.

Al término de la firma, Feijóo ha señalado que le ha dicho a García-Margallo, que están "muy avanzadas" las negociaciones con la primera empresa petrolera de América Latina y cuarta del mundo, Pemex, lo que dará "trabajo a astilleros públicos y privados de la ría de Vigo y de Ferrol".

En referencia al convenio firmado con Exteriores para el traslado de la red de oficinas gallegas en el Exterior, Feijóo ha dicho que se ha comprometido "a publicar oficinas comerciales que no son producto exclusivamente del presupuesto autonómico" porque ha recordado que las oficinas gallegas pertenecen a la "alianza entre empresarios de Galicia, las cámaras de comercio y la Xunta", por lo que son sostenidas "con fondos privados y públicos".

Ha precisado que Galicia ha tomado la decisión de trasladar las oficinas de París, Berlín y Estambul a la red del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Feijóo también ha tratado con el ministro la "Marca España" y le ha planteado el interés de Galicia en tener un "papel más activo" en ello.

En esa "Marca España", Feijóo ha hecho "especial hincapié" en el Camino de Santiago, que sigue atrayendo peregrinos, este año más que el anterior, y en 2011 más que en 2010, y ha apostado por seguir "internacionalizando" el mismo, "no sólo en Europa, sino en América Latina, y especialmente en Brasil".

García-Margallo ha destacado que se han reunido con todas las multinacionales que están ubicada en España "con el fin de detectar rigideces que habrá que eliminar para aumentar sus inversiones".

Asimismo, ha recogido "con especial satisfacción" las reflexiones hechas por Feijóo sobre la "Marca España" que "o es de todos, o no es de nadie", como ya ha dicho en otras ocasiones.

Ha recordado que el Gobierno ha firmado con el Ejecutivo mexicano la posibilidad de que cedan 50 consulados y 11 departamentos comerciales, donde se desarrollará la labor del Instituto Cervantes y en especial de la "Marca España".

Por su parte, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha dicho que la integración de oficinas está avanzando "a buena velocidad" porque ya se han firmado cinco protocolos de integración con la Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón, y en breve se va a firmar también el acuerdo con Canarias.

Preguntado por la campaña de propaganda que hubo durante el anterior gobierno socialista de "falta de seguridad jurídica" en la adquisición de bienes inmuebles y que se plasmó en varios informes europeos, García-Margallo ha destacado que el Gobierno ha empezado a revisar la Ley de Costas que afectaba a muchas propiedades de extranjeros.

Mostrar comentarios