Así lo ha dado a conocer este miércoles en rueda de prensa la directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, junto al presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Andrés Gómez Mora.
Para esta III convocatoria se podrán otorgar un máximo de 10 micro-ayudas y cada asociación o entidad puede presentar un solo proyecto que deberá corresponder o bien a la lucha contra la pobreza y la exclusión social, como ayuda a personas sin hogar, a personas mayores, drogodependencia o cooperación al desarrollo; o bien para la búsqueda de la mejora de la calidad de vida, como ayuda a enfermos de Alzheimer, de enfermedades raras u otras enfermedades.
Según ha señalado López-Casero, en 2015 solicitaron estas micro-ayudas un total de 87 proyectos, de los cuales fueron premiados 20, beneficiándose así 11.600 usuarios y, este año, espera que se presenten "muchos más proyectos porque dará valor a la convocatoria".
"Caja Rural quiere visibilizar que el sector privado puede hacer mucho por el tejido social. Todo el mundo puede comprometerse en mejorar la sociedad", ha añadido la directora de la Fundación.
PRETOX Y ADEMTO: PREMIADAS EN 2015
La Asociación para la Prevención y Ayuda el Toxicómano de Toledo (Pretox) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto) fueron reconocidas con una de estas micro-ayudas en la pasada edición de 2015.
Así, la presidenta de Pretox, Rosa María Salazar; y la gerente de Ademto, Silvia Torres, han agradecido a la Fundación la colaboración que ambas han reconocido ser "muy importante".
Según la presidenta de Pretox, los 1.500 euros de la micro-ayuda han sido destinados a la adquisición de un nuevo servidor informático y se ha arreglado la antena de televisión "para que los presos puedan ver la televisión".
Por su parte, Silvia Torres ha afirmado que para su Asociación la ayuda ha servido para instalar un servicio de transporte adaptado y que las personas que padecen Esclerosis Múltiple o alguna otra enfermedad degenerativa puedan desplazarse hasta la sede de la Asociación para recibir "rehabilitación física, psicológica y social que si no, no podrían recibir".
Por ello, Andrés Gómez Mora ha puesto de manifiesto la importancia de estas ayudas ya que estas asociaciones "ponen de manifiesto la realidad". "Son mundos desconocidos para la mayoría de la sociedad, sin estas instituciones, yo no sé que sería de la vida de estas personas, ni de sus familias".
Por último, el presidente de Caja Rural ha afirmado que el 20 por ciento de los resultados de la entidad han sido destinados a la Fundación, "unos cinco millones de euros".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios