Hallan en Guadalajara cebos envenenados cerca de un águila y buitres muertos

  • El cuerpo de agentes medioambientales de Guadalajara han localizado ocho puntos con cebos envenenados en la pedanía de Castilblanco de Henares (Guadalajara) después de haber encontrado un águila perdicera, cinco buitres leonados y un milano real muertos.

Toledo, 29 mar.- El cuerpo de agentes medioambientales de Guadalajara han localizado ocho puntos con cebos envenenados en la pedanía de Castilblanco de Henares (Guadalajara) después de haber encontrado un águila perdicera, cinco buitres leonados y un milano real muertos.

Los agentes, que están en plena campaña de inspecciones de venenos una vez terminado el período hábil de caza, fueron alertados por la organización no gubernamental Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) de la aparición de un águila perdicera radio-marcada muerta en el término de Medranda, en la provincia de Guadalajara, señala una nota de prensa.

Tras la sospechosa aparición de un águila perdicera, especie que está en peligro de extinción, los agentes desplegaron un dispositivo de investigación en los alrededores de la zona y hallaron un buitre muerto en la vecina pedanía de Castilblanco, con el que siguieron el protocolo de venenos junto con los Agentes del SEPRONA.

Con posterioridad encontraron ocho puntos de cebado que fueron retirados según el protocolo de venenos, así como otros cuatro buitres leonados y un milano real muertos.

Los hechos se han puesto en conocimiento de la justicia y todas las muestras han sido enviadas para que sean analizadas en los laboratorios toxicológicos de referencia, ya que se cree que todas estas muertes, unidas a los cebos encontrados, pueden deberse al envenenamiento que es un delito tipificado en el Código Penal.

La nota ha concluido que el problema del envenenamiento se agrava en estas fechas, ya que a la muerte de ejemplares por la ingesta directa del veneno se une el que están en época de cría y, por ello, se destrozan las puestas que pudieran tener en sus nidos.

Mostrar comentarios