Irán acusa a Catar de intensificar el derramamiento de sangre en Siria

  • Irán, considerado el principal aliado en Oriente Medio del régimen de Damasco, acusó hoy a Catar de "intensificar el derramamiento de sangre" en Siria al entregar la Embajada de ese país Doha al bloque opositor Coalición Nacional Siria (CNFROS), informó la agencia oficial iraní, IRNA.

Teherán, 29 mar.- Irán, considerado el principal aliado en Oriente Medio del régimen de Damasco, acusó hoy a Catar de "intensificar el derramamiento de sangre" en Siria al entregar la Embajada de ese país Doha al bloque opositor Coalición Nacional Siria (CNFROS), informó la agencia oficial iraní, IRNA.

Según dijo a la agencia el viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Árabes y africanos, Husein Amir Abdolahian, la decisión de Catar de "entregar la Embajada de Siria en Doha a un grupúsculo con pocos partidarios, carentes del respaldo de la nación siria, es una decisión apresurada e incoherente".

El pasado miércoles, Catar entregó el edificio de la Embajada de Siria en Doha a la CNFROS, a la que ha reconocido como representante de ese país en sustitución del régimen de Damasco del presidente Bachar al Asad.

En el acto estuvieron el presidente de la CNFROS, Muaz al Jatib, y el primer ministro del Gobierno interino opositor en el exilio, Gasan Hito, además del secretario de estado de Asuntos Exteriores catarí, Jaled al Atiya.

Reiteró Abdolahian el apoyo de Teherán al régimen de Damasco, propugnó un "un diálogo nacional" como solución política para el conflicto del país y agregó: "La nación siria mantiene su papel dentro del eje de la resistencia (contra Israel, EEUU y sus aliados) y nunca cederá o se rendirá ante la presión extranjera".

"El pueblo sabio y resistente de Siria nunca permitirá a extranjeros decidir sobre su destino y sobre el régimen futuro de su país", agregó Abdolahian, en referencia a la supuesta nacionalidad estadounidenses de Hito, nacido en Siria y que ha vivido en EEUU desde hace 25 años.

El pasado martes, Abdolahian criticó que la Liga Árabe diera el asiento de Siria a la oposición en la Cumbre que la organización panárabe celebró en Doha, tras la suspensión del régimen de Damasco en noviembre de 2011.

El viceministro iraní calificó de "precedente peligroso" para el mundo árabe que la "oposición apoyada desde el extranjero", la CNFROS, ocupara el lugar del Gobierno en esa organización y advirtió que ese procedimiento se podría aplicar en el futuro a otros estados del bloque árabe.

Washington y los rebeldes sirios han acusado a Irán apoyar militarmente al Gobierno de Al Asad, mientras que Teherán lo ha negado y ha responsabilizado a EEUU y algunos de sus aliados de la OTAN y regionales de armar a los insurgentes sirios, a los que considera "bandas terroristas".

Mostrar comentarios