Madrid, 28 mar.- La asociación de jueces progresistas Jueces para la Democracia (JpD) ha sostenido hoy, en relación con el anteproyecto de ley de Seguridad Ciudadana, que "para el Gobierno, el ciudadano que protesta es el enemigo".
En un comunicado difundido hoy, al hilo de la decisión unánime del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de tachar de inconstitucionales algunos de sus artículos, JpD afirma que la reforma supone "graves limitaciones de los derechos de manifestación, de reunión, de información y de la libertad de expresión".
Según Jueces para la Democracia, el anteproyecto representa, además, "un serio retroceso que nos lleva a concepciones propias de un Estado autoritario".
"Para el Gobierno, el ciudadano que protesta es el enemigo. Sin embargo, en una democracia constitucional no puede verse de forma negativa que las personas ejerzan sus derechos fundamentales", afirma el comunicado.
Para esta asociación de jueces progresistas, la última muestra "de la falta de respeto a la posturas de los distintos grupos sociales es la propuesta de algunos sectores del Gobierno de limitar las zonas en las que se puede ejercer el derecho de manifestación".
"Con ello se pretende invisibilizar las protestas y vaciarlas de contenido -sostiene Jueces para la Democracia-. Sin embargo, como ha señalado reiteradamente la jurisprudencia, el lugar en el que se ejercen los derechos fundamentales tiene una importancia sustancial para exteriorizar de forma clara las distintas opiniones".
Por ello, consideran que no resulta admisible que "un Gobierno pueda esconder las muestras de descontento hacia su gestión".
Para Jueces para la Democracia, con el proyecto de reforma de la ley de Seguridad Ciudadana "se pretende convertir en un conflicto de orden público lo que es una situación de desavenencias sociales inherente a un sistema democrático".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios