
Cumbre del Cambio Climático
EL rey Felipe VI pronuncia un discurso durante la recepción a los jefes de Estado, de gobierno y de delegaciones asistentes a la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP25). / EFE

Cumbre del Cambio Climático
Interior de uno de los pabellones de la 25 Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP). / EFE

Cumbre del Cambio Climático
La presidenta de la COP25 y ministra de Medio Ambiente chilena, Carolina Schmidt (c), acompañada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (3i); la ministra para la Transición Ecológica española, Teresa Ribera (i); el presidente del IPCC, Hoesung Lee (2i); El secretario general de la ONU, Antonio Guterres (2d), y la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Patricia Espinosa (d), durante la ceremonia de apertura de la COP25 / EFE

Cumbre del Clima
La ministra chilena del Clima y presidente entrante de la COP, Carolina Schmidt da un discurso durante el acto de traspaso de presidencia, de manos de su homólogo polaco Michal Kurtyka. / EFE

Cumbre del Cambio Climático
Interior de un "iglú" donde se simula la polución de diferentes ciudades dentro de la cumbre del clima o COP25 / EFE

Cumbre del Clima
Rafael Simancas, Pablo Casado, Iván Espinosa de los Monteros, Pablo Iglesias e Inés Arrimadas durante la ceremonia de apertura. / EFE

Cumbre del Clima
La ministra española para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, a su llegada a la cumbre que arranca este lunes en Madrid bajo el lema "Tiempo de actuar". / EFE

Cumbre del Cambio Climático
Los chef Joan Roca (c) y Jordi Roca hacen declaraciones, antes de intervenir en “Cocina Sostenible”, en el "Zona Verde, Espacio Ágora", dentro de la cumbre del clima o COP25. / EFE

Cumbre del Cambio Climático
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la 25 Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP). / EFE

Cumbre del Clima
El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, recibe a los asistentes de la cumbre en Madrid. / EFE

Cumbre del Clima
La presidenta de la COP25 y ministra de Medio Ambiente chilena, Carolina Schmidt acompañada por el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez; el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el presidente del IPCC, Hoesung Lee. / EFE

Cumbre del Cambio Climático
Pedro Sánchez (c) junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (i) y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (d) durante la sesión inaugural de la vigésimo quinta conferencia del clima de la ONU (COP25) / EFE

Cumbre del Clima
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a su llegada a la ceremonia de apertura de la 25 Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP). / EFE

Cumbre del Cambio Climático
La COP25 se desarrollará hasta el 13 de diciembre en la capital española con 29.000 asistentes de 196 delegaciones, entre ellas medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, así como los altos representantes de la UE y contará por ello con un dispositivo de seguridad con 5.000 efectivos. / EFE

Cumbre del Cambio Climático
Reunión con representantes de las instituciones europeas durante la vigésimo quinta conferencia del clima de la ONU (COP25). / EFE

Cumbre del Cambio Climático
El Jefe del Ejecutivo español en funciones, Pedro Sánchez y la ministra en funciones de Defensa, Margarita Robles, a su legada a la COP25 / EFE

Cumbre del Cambio Climático
La ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera (c) y la presidenta del Banco Santander Ana Patricia Botín (d) asisten a una mesa redonda en la 25 Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. / EFE
La COP25 en imágenes
Las instalaciones del recinto ferial de Ifema, en Madrid, con más de 100.000 metros cuadrados acogen esta semana a 30.000 asistentes de la cumbre mundial del clima o COP25, donde los gobiernos intentarán lanzar una nueva era de acción frente a la crisis climática.