Lágrimas por una Estrella, a la que la lluvia no ha dejado brillar en Ávila

  • Por Antonio García.

Por Antonio García.

Ávila, 26 mar.- La Procesión de la Estrella, la más andaluza de cuantas se celebran en Ávila, no ha podido salir esta tarde de la Iglesia de Santa María de Jesús "Las Gordillas" debido a la lluvia, que no ha dejado brillar a los dos tronos por las calles de la ciudad, provocando las lágrimas de los hermanos y costaleros.

El cielo plomizo ya hacía presagiar lo peor desde primeras horas del día, aunque los miembros de la Hermandad de Nazarenos de Jesús Redentor Ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella no han perdido la esperanza hasta el último momento, después de meses de ensayo preparando una de las procesiones abulenses más singulares.

Pese a su corta vida, apenas ocho años desde que comenzara su andadura, esta estación de penitencia se ha convertido en toda una referencia dentro de la Semana Santa de Ávila, declarada de Interés Turístico Nacional en 2005 y que en la actualidad lucha por obtener el reconocimiento internacional.

Sus típicos rasgos andaluces, con costaleros que portan los tronos al compás de las marchas del sur, hacen de la procesión de "La Estrella" una de las más esperadas por los abulenses, que esta tarde han visto frustradas sus ilusiones al ver cómo la comitiva no ha podido salir del templo.

Sin embargo, los responsables de la Hermandad no han querido dejar a los fieles con la miel en los labios y han acercado los dos tronos a las puertas de "Las Gordillas", realizando espectaculares levantadas que han vuelto a provocar los aplausos del público.

La intensa lluvia que descargaba sobre Ávila a la hora del inicio ha hecho que la Junta de Gobierno de la Hermandad se reuniera para deliberar y decidir si salir a la calle, mientras todo el mundo se temía lo peor y comenzaba a abrazarse dando por hecho que su Jesús y su Estrella no saldrían a la calle.

Los peores presagios se han confirmado 35 minutos después de la hora inicial prevista, provocando escenas de gran decepción entre los 510 hermanos y los 70 costaleros que debían haber portado los dos pasos durante cinco horas.

Para ello llevaban ensayando todos los fines de semana desde finales de enero, de ahí las miradas perdidas de algunos de ellos al conocer la noticia y las lágrimas que muchos no han podido contener, al ver frustradas sus ilusiones y el trabajo de las últimas semanas.

No obstante, los costaleros han querido tener un detalle con el numeroso público congregado a las puertas de la iglesia, que pese a la lluvia ha esperado agolpado a la entrada durante más de una hora con la esperanza de que el tiempo obrara el milagro.

No ha sido así, de ahí que los costaleros hayan realizado varias levantadas en el interior del templo, "bailando" ambos pasos y mostrándolos a los fieles desde la misma puerta del templo, mientras desde el interior sonaba la música de las bandas de música de "El Amarrado", de Ávila, y la "Ciudad del Tormes", de Salamanca.

El gran trono de Jesús Redentor ante Caifás ha desafiado al tiempo, siendo sacado con gran dificultad por los costaleros, que han dedicado sus movimientos al fallecido director espiritual de la Hermandad, Jesús Jiménez Bustos.

Algo parecido ha sucedido posteriormente con la imagen de Nuestra Señora de la Estrella, aunque en esta ocasión sólo se ha "asomado" a la puerta de la iglesia, dedicando una levantada a uno de los jóvenes costaleros que el año pasado perdió la vida.

Mientras la emoción se desbordaba, ambas imágenes han regresado al interior de "Las Gordillas" tras escuchar los aplausos del público y varias saetas desde el exterior, donde el público permanecía inmóvil con los paraguas abiertos.

Es la primera vez que esta procesión se suspende, aunque en los últimos tres años ha sufrido las consecuencias de las inclemencias meteorológicas teniendo que retornar antes de tiempo en dos ocasiones y refugiándose bajo los arcos de la Plaza del Mercado Grande esperando que el aguacero cesara.

En el interior de la iglesia se ha desarrollado una estación de penitencia y un Vía Crucis.EFE

1010617

Mostrar comentarios