El dirigente de la Organización para la Liberación de Palestina Saeb Erakat dijo que espera "actos más que palabras" de parte de Netanyahu.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, anunció el sábado desde Ammán que Netanyahu había aceptado la idea jordana de instaurar un sistema de videovigilancia, durante las 24 horas del día, de todos los lugares del complejo, situado en Jerusalén este.
Para Netanyahu, las cámaras "van a servir primero para refutar la idea de que Israel está violando el status quo y segundo, para mostrar de dónde vienen realmente las provocaciones y para prevenirlas".
"Está dentro de los intereses israelíes la instalación de cámaras en todo el Monte del Templo", dijo Netanyahu al comienzo de un consejo de ministros, citado por su oficina de prensa, utilizando el nombre que los judíos dan al lugar, que también consideran sagrado.
El control y el acceso a la Explanada de las Mezquitas es el catalizador de la oleada de violencia que desde el 1 de octubre golpea a Jerusalén, los Territorios Palestinos e Israel.
"Espero que ayude a calmar las cosas, al menos con respecto al Monte del Templo", dijo Netanyahu.
Tanto los palestinos como Jordania acusan a Israel de querer cambiar los términos que desde 1967 rigen la Explanada, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa, y dividirla entre judíos y musulmanes, algo que Israel niega.
"No queremos más statuo quo tal y como él (Netanyahu) lo entiende", dijo por su parte Nabil Chaath, un alto dirigente de Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.
"No va a haber calma sin una perspectiva política para poner un término definitivo a la ocupación" de los territorios palestinos por Israel desde 1967.
lal/jri/an.zm
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios