
Zaragoza.- La magistrada de violencia contra la mujer en la localidad de Alcañiz (Teruel), Amaya Pascual, ha asegurado hoy que hablar de mujeres discapacitadas que sufren malos tratos por parte de su pareja sentimental "es hablar de doble marginación", debido a "la especial vulnerabilidad de este colectivo".
Pascual ha impartido hoy una conferencia en Zaragoza en el marco de unas jornadas sobre "Violencia de Género y discapacidad", organizadas por la Asociación CERMI de Aragón con motivo de la celebración hoy del Día Internacional contra la Violencia de Género, según indica el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en un comunicado.
Son mujeres que "por sus circunstancias personales y sociales pueden tener mayor riesgo de sufrirla (la violencia machista) y mayores dificultades para acceder a los servicios previstos en la ley", ha dicho la jueza, al tiempo que ha considerado que tienen también "una mayor dificultad para identificar dichas situaciones y denunciarlas".
A su juicio, los principales problemas de las mujeres con discapacidad son "ser menos capaces de defenderse físicamente, tener mayores problemas para expresar los malos tratos por sus propias limitaciones, barreras arquitectónicas para acceder a puntos de información y denuncia y baja autoestima".
También ha alertado de que son mujeres que tienen "mayor dependencia de su entorno, situaciones familiares desfavorecidas y menos credibilidad a la hora de denunciar los hechos".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios