Santa Cruz de Tenerife, 29 mar.- La cantidad de dióxido de carbono que emite a la atmósfera la isla de El Hierro se encuentra estos días, con unas 1.684 toneladas diarias, dos veces por encima de su rango normal.
De acuerdo con las mediciones del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera en El Hierro ha aumentado de nuevo y ya se sitúa en 1.684 ± 72 toneladas diarias a fecha de 26 de marzo de 2013.
El coordinador científico de Involcan, Nemesio Pérez, ha indicado en declaraciones a Efe que este resultado es coherente con el actual repunte sísmico-deformacional asociado al proceso de reactivación magmática que experimenta El Hierro desde mediados de 2011.
Nemesio Pérez ha precisado que este valor se refiere a la cantidad de dióxido de carbono que se emite a la atmósfera a través de toda la superficie insular, que abarca 278 kilómetros cuadrados.
El coordinador científico de Involcan ha destacado que estos valores de dióxido de carbono no representan ningún peligro para la población, si bien ha agregado que estas mediciones van enfocadas a la vigilancia volcánica.
La dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) ha subido de verde a amarillo el semáforo de riesgo sísmico en parte de El Hierro desde el pasado miércoles y ha limitado la circulación en las carreras que puedan estar expuestas a desprendimientos debido a las sacudidas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios