Nueva York, 31 may.- Sirenas, peces y todo tipo de interpretaciones del mundo marino toman cada año el paseo marítimo de Coney Island en una suerte de oda a lo "friki", un desfile amenazado esta vez por el paso del huracán "Sandy" y que finalmente podrá salir adelante gracias a los donativos de sus seguidores.
Los estragos causados por el ciclón que azotó la costa este de Estados Unidos en octubre pasado destruyeron completamente el museo y la sala de actuaciones de la organización que monta cada año el "Mermaid Parade" (Desfile de sirenas), por lo que este año no quedaban fondos suficientes para el evento.
"Con nuestro edificio seriamente dañado y las donaciones bajando hasta un pequeño goteo, nuestra organización sin ánimo de lucro prácticamente no ha tenido ingresos", explicaba Coney Island USA en la página web Kickstarter, donde solicitaba donativos para recaudar los 100.000 dólares necesarios para sacar adelante el desfile.
Pero los seguidores del tradicional evento se han volcado para ayudar a la organización y hoy eran ya casi 102.000 dólares los fondos recaudados para el "Mermaid Parade", que por lo tanto podrá celebrarse, como ha venido haciendo las últimas tres décadas, el próximo 22 de junio.
"Cada año desde 1983, el desfile ha permitido a los artistas neoyorquinos encontrar un lugar de expresión en público. Es una celebración estadounidense a la mitología antigua y a los rituales de los garitos de la playa", explican los organizadores en la página web.
La popularidad del evento, por el que desfilan más de 1.500 personas disfrazadas de sirenas, estrellas de mar, peces, piratas o cualquier otro tipo de homenaje al mundo marino, ha aumentado tanto que en los últimos años ha llegado a congregar a más de 750.000 espectadores.
El desfile es uno de los tantos que se organizan en las calles de Nueva York, pero se diferencia por ser una suerte de oda al mundo "friki" tan característico en Coney Island, un sabor que ha ido desapareciendo poco a poco pero del que este desfile y la organización detrás del mismo son su máximo exponente.
De hecho, el museo y sala de actuaciones de Coney Island USA alberga el famoso espectáculo de circo de ese área de Brooklyn, en el que no faltan la mujer tragasables, la encantadora de serpientes, el hombre tragafuego, los lanzadores de sables o los números de burlesque.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios