
Dos mechadores que se encontraban en la fábrica. Podría ser el origen del foco de la listeriosis que todavía mantiene en vilo a España con más de 170 afectados y dos fallecidos (una mujer en Andalucía y otro hombre en Cantabria, que nada tiene que ver con el brote originado en el sur).
Así lo estima un informe del laboratorio Lanutec, encargado por la empresa Magrudis, que ha sido la que ha comercializado 'La Mechá' y que ha desvelado la Cadena SER.
El citado informe subraya que los análisis de las muestras se iniciaron el 1 de agosto y concluyeron el día 19. La sospecha de que el origen está en las mechadoras tiene que ser ahora corroborada por los inspectores del Ayuntamiento, quienes ya trabajan para cotejar la información.
Así lo ha confirmado el portavoz de la Junta de Andalucía, José Manuel Cisneros este mismo viernes, en una entrevista en Onda Cero. Los datos disponibles "confirman la hipótesis inicial", ha dicho.
Más de 170 casos
Además, el portavoz andaluz ha declarado que la mayoría de las personas que contrajeron la bacteria ya están recuperadas y permanecen con el tratamiento necesario para la afección.
La listeriosis se encuentra dentro de las infecciones de transmisión alimentaria que la OMS considera más graves, aunque su frecuencia es relativamente baja. Los perfiles de mayor riesgo son los lactantes, los niños y los ancianos, ya que por sus características son los más vulnerables a aquellos alimentos en los que suele proliferar la bacteria: los productos lácteos no pasteurizados y diversos alimentos preparados.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios