Ginebra, 28 jun.- Un tratado internacional que pondrá a disposición de más de 314 millones de personas con diversos tipos de discapacidad visual material de lectura en formatos adecuados a su situación será hoy suscrito por los 186 Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
"Se trata de un tratado histórico que ofrecerá beneficios tangibles a las personas con discapacidad visual", comentó al respecto el director de esa organización, Francis Gurry, mediante un comunicado distribuido en Ginebra.
Según la OMPI, con el nuevo tratado se aspira a subsanar la escasez de libros de las personas con deficiencias visuales, que tradicionalmente han sufrido discriminación en cuanto a sus posibilidades reales de acceder a la lectura.
El tratado indica que los países deberán hacer lo necesario para permitir la reproducción, distribución y puesta a disposición de los beneficios de obras publicadas en formatos accesibles (sistema braille, con letras aumentadas o audio-libros), para lo cual deberán establecer limitaciones y excepciones a los derechos de autor si es necesario.
Prevé igualmente el intercambio transfronterizo de obras en formato accesible entre organizaciones al servicio de personas ciegas o con otras deficiencias visuales, lo que aumentará el número de obras a disposición.
Asimismo, el tratado garantizará a los autores y editores que las obras publicadas no estarán expuestas a un uso indebido ni será destinadas a personas diferentes que los usuarios previstos.
El cantante Stevie Wonder pondrá el broche de oro a un proceso de negociación que ha durado algunos años en Marrakech (Marruecos), donde se llevó a cabo la última etapa de negociaciones que, finalmente, concluyeron con un acuerdo.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios