
Londres.- La célebre bailarina británica Margot Fonteyn estuvo implicada con Fidel Castro en un complot para derrocar en 1959 al Gobierno panameño, según unos documentos publicados hoy por los Archivos Nacionales del Reino Unido.
Fonteyn fue arrestada por las autoridades panameñas en abril de 1959 después de que su marido, Roberto Arias, pusiera en marcha el golpe, que fracasó, con la ayuda de 125 revolucionarios cubanos, indican los textos desclasificados.
De acuerdo con los Archivos Nacionales de Kew (oeste de Londres), Fonteyn confesó al entonces ministro británico de Asuntos Exteriores John Profumo que se había entrevistado con Castro y que había tomado parte en una misión destinada a reunir armas y rebeldes en un yate en el mar para lanzar la invasión de Panamá.
El Gobierno británico consideró el comportamiento de Fonteyn "censurable e irresponsable".
Fonteyn tenía 39 años y era una famosa prima bailarina cuando fue arrestada e interrogada en una prisión panameña el 20 de abril de 1959, incidente que fue centro de atención mundial.
Días antes, ella y su marido -abogado, diplomático e hijo del ex presidente panameño Harnodio Arias- habían salido supuestamente a pescar con su yate Nola, pero en realidad su destino era reunir hombres y armas para el complot, añaden los textos.
El 20 de abril de 1959 Fonteyn regresó en la embarcación al puerto de Balboa, en ciudad de Panamá, acompañada por el capitán y sin poder explicar dónde se encontraba su esposo.
Así es como aceptó ir a la casa del jefe de la Policía secreta Héctor Valdés pero fue detenida y encarcelada.
Después de que el embajador británico en Panamá Ian Henderson la viera en prisión, Fonteyn fue puesta en libertad el 22 de abril y se le permitió viajar a Nueva York, desde donde regresó a Londres.
Según información ya conocida, Arias, opositor del entonces presidente panameño Ernesto de la Guardia hijo, buscó refugio en la embajada de Brasil en Panamá.
Una vez en territorio británico, Fonteyn consiguió reunirse con Profumo, a quien relató su participación en el complot.
De acuerdo con los archivos desclasificados, Profumo admitía entonces que le costaba creer que no estaba soñando ante la "historia de opereta" que estaba escuchando de la bailarina.
Fonteyn le contó que ella y su marido se entrevistaron con Castro después de viajar a Cuba a principios de 1959, cuando ya había triunfado la revolución comunista.
"La señora Margot me aseguró que durante la visita a Cuba en enero, Castro le prometió ayuda a su marido con armas para derrocar al régimen de Panamá. Ella parecía confusa sobre el alcance de la ayuda ofrecida porque, como ella señaló, las conversaciones se desarrollaron en español, pero estaba segura de que la ayuda incluía tanto armas como hombres", afirmó Profumo en los documentos.
La bailarina le hizo saber al entonces ministro británico de Exteriores que su marido "estaba dispuesto a ir lejos para ayudar a la gente de Panamá" puesto que atravesaban momentos difíciles.
Le aseguró a Profumo que Arias no tenía intención de nacionalizar el Canal de Panamá (en poder de EEUU) ni quería ser presidente porque le "disgustaba la idea de vivir permanentemente en Panamá".
Además, Fonteyn le hizo saber a Profumo que para su marido era "sumamente costoso" pagar todo el armamento y la munición para la operación, según los archivos, que no detallan cómo fracasó.
La bailarina, fallecida en Panamá en febrero de 1991, alcanzó fama mundial en los pasados años sesenta junto al también célebre bailarín ruso Rudolf Nureyev.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios