Tonya Couch "ya se fue, va para Los Angeles" desde la ciudad mexicana de Guadalajara (oeste), donde se encontraba detenida junto con su hijo, dijo la fuente bajo anonimato a la AFP.
En cambio, los abogados de Ethan Couch, de 18 años, "metieron un amparo (recurso)" y por lo tanto "no se puede ir" a Estados Unidos en las próximas 72 horas, había informado previamente la fuente del INM.
La deportación de la madre de Couch estaba prevista para las 15h00 (21h00 GMT), pero la fuente no precisó a qué hora Tonya fue enviada a Los Angeles.
Couch, de 18 años y quien vivía en Texas, fue arrestado junto con su madre el lunes en Puerto Vallarta, un turístico balneario del mexicano estado de Jalisco en la costa del Pacífico.
Ambos fueron trasladados a instalaciones migratorias de Guadalajara, capital de Jalisco, señalados por autoridades de no haber podido acreditar su estancia legal en México.
Sobre la situación legal del adolescente, la fuente explicó que si el juez ratifica el recurso de amparo, Couch podría permanecer en una estación migratoria mexicana varios meses, pero que en algún momento deberá enfrentar su deportación.
"No hay antecedentes de que se resuelva a su favor" un recurso de este tipo, pues "se ha comprobado" que Couch y su madre "entraron de manera ilegal en el país", dijo. "Lo que está intentando es obviamente retrasar su regreso a Estados Unidos", añadió.
En 2013, con 16 años, Couch conducía en estado de ebriedad y estrelló su camioneta contra un grupo de peatones dejando cuatro muertos y varios heridos.
Tras un polémico juicio que indignó a la opinión pública estadounidense, el joven fue puesto bajo libertad condicional durante una década.
Pero semanas atrás, el joven faltó a su cita con el oficial de libertad condicional y se desencadenó una cacería en su contra.
Richard Hunter, el jefe de la oficina del servicio Marshals del distrito sur de Texas, pidió a México la pronta entrega de Couch, al que las autoridades de Texas esperan internar en un centro de detención juvenil luego de que se libró una orden de aprehensión en su contra.
"Esperamos que la corte mexicana de inmigración actúe rápido y decididamente y devuelva a los Couch a Estados Unidos", dijo Hunter a reporteros.
Hijo de padres millonarios, Couch acaparó los titulares de la prensa estadounidense durante el juicio, en el que un psicólogo testificó en su defensa argumentando que el muchacho padece "afluenza", anglicismo para definir a una persona que por su poderío económico es incapaz de comprender las consecuencias de sus actos.
La fiscalía había pedido 20 años de prisión para Couch, pero se le sentenció a someterese a tratamiento psicológico y a una década de libertad condicional.
lth-bur/sem/yow
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios